Colombo: “La convocatoria para el #18F es sin ideologías ni partidismos”

Destacados
Rodolfo Colombo
Rodolfo Colombo
Uno de los líderes de la oposición sanjuanina se sumó a los fiscales del país que convocaron a una marcha de silencio para pedir justicia tras la muerte de quien investigaba el atentado a la AMIA, Alberto Nisman.



“Hay un antes y un después de la muerte de Nisman”, consideró Rodolfo Colombo al analizar el caso que conmocionó al país, la dudosa muerte del fiscal Alberto Nisman un día antes de presentar ante el Congreso su denuncia contra la presidente Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento del atentado a la AMIA. “Me parece que lo que está en juego es muy fuerte. Esta muerte nos golpeó muy duro como sociedad”, agregó el líder de ACTUAR.

“Nosotros, como dirigentes políticos, lo menos que podemos hacer es sumarnos a la lucha por un país en el que la ley sea lo que prime y la institucionalidad, que nos rijamos por la Constitución”, agregó el político sanjuanino. Y destacó: “pedimos que vayamos todos en silencio a la marcha, sin banderías políticas, sin ideologías, simplemente que sea la sociedad quien, con su presencia, pida el esclarecimiento del caso, sin impunidad para nadie”.

El doctor Colombo además abogó por que “este antes y después sirva para tener el país que nos merecemos, que es un país normal, en el que la República funcione”.

Basado en esas consideraciones fue que el conductor de ACTUAR también se sumó a la convocatoria para marchar en silencio el próximo 18 de febrero y pedir el esclarecimiento del caso. Además, el mencionado político sanjuanino consideró “muy bueno” que el origen de la marcha esté en el mismo Poder Judicial, y que la respalden instituciones intermedias, ONGs que defienden la vida e instituciones judías, como la misma AMIA.


Primera marcha por Nisman en la Playa 25 de Mayo, San Juan.
Primera marcha por Nisman en la Playa 25 de Mayo, San Juan.

La minimización oficialista

Rodolfo Colombo además hizo consideraciones respecto de las críticas que desde el Gobierno Nacional hicieron de la convocatoria. “Al querer restarle importancia a esto, cometen un error de origen porque todos deberíamos estar planteando lo mejor para la independencia del Poder Judicial”, afirmó. Y agregó: “una vez más el Gobierno no ve que la sociedad reclama objetividad, porque queremos vivir en un país donde impere la ley y no lo que ellos nos quieren hacer creer, que lo que es a favor de ellos está bien y todo lo que opinamos los demás está mal”.

“Creo que el Gobierno en su locura y su plan de fin de ciclo tira manotazos de ahogado. Los veo muy desorientados y eso hace que hagan y digan tonterías. Son señales hacia el mundo de mucha irresponsabilidad”, finalizó el responsable de ACTUAR.
Te puede interesar
Lo más visto