
El jefe de Gabinete aseguró que los dichos del presiente Javier Milei en el Foro Económico de Davos fue tergiversado y desmintió que el Gobierno tenga "posiciones fóbicas".
Tras la autorización del Gobierno nacional, empresarios locales evalúan la implementación del autodespacho y su impacto en los clientes y empleados.
DestacadosEl autodespacho de combustibles ya es una posibilidad en Argentina. El Gobierno nacional oficializó su habilitación con el decreto 46/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, estableciendo que su implementación será opcional. La medida generó expectativas en San Juan, donde algunos empresarios del sector ven en esta modalidad una oportunidad de modernización y eficiencia.
Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines (CECA), contó que en la provincia ya venían analizando esta alternativa, pero hasta ahora no había un marco normativo que lo permitiera. "Muchos colegas están interesados en incorporar el autoservicio. En general, las estaciones tienen un buen nivel tecnológico y esto sería un paso más en esa dirección", explicó.
Sobre cómo podría aplicarse en San Juan, Caruso señaló que la clave será la respuesta de los clientes. "Si la gente lo adopta bien, seguramente se irá incorporando de manera progresiva. Una estación con tres surtidores podría dejar uno para autoservicio y mantener los otros dos con atención tradicional. Después veremos si hace falta sumar más", comentó.
Uno de los puntos que genera mayor debate es el impacto en los trabajadores del sector. En ese sentido, Caruso aseguró que, al menos en el corto plazo, los empleados seguirán cumpliendo un rol clave. "Los playeros van a ser fundamentales en esta etapa inicial. Su tarea será guiar a los clientes y explicarles cómo funciona el sistema. Mucha gente ya está acostumbrada a autoservicios en supermercados o cajeros automáticos, pero esto es algo nuevo en las estaciones de servicio", indicó.
En cuanto al pago, detalló que hoy la mayoría de las transacciones en estaciones de servicio se realizan con tarjetas o medios digitales, aunque el efectivo sigue teniendo presencia. Para quienes opten por esa modalidad, se evalúa la instalación de cajas dentro de las estaciones donde podrán abonar antes de cargar combustible.
Desde CECA San Juan consideran que el autodespacho es parte de la evolución del sector. "Hace años venimos invirtiendo en tecnología para estar a la altura de las exigencias del mercado. Esto es una nueva etapa, y veremos cómo se adapta la gente", concluyó Caruso.
El jefe de Gabinete aseguró que los dichos del presiente Javier Milei en el Foro Económico de Davos fue tergiversado y desmintió que el Gobierno tenga "posiciones fóbicas".
Tras los aciertos del domingo, tres sanjuaninos volvieron a ganar en la modalidad “Siempre Sale” y recibirán más de $1.5 millones cada uno.
El SMN anticipa días de intenso calor sin lluvias y cielos parcialmente nublados en la provincia.
Una familia sanjuanina fue testigo del incidente y prestó ayuda a los ocupantes del vehículo siniestrado. A pesar de los daños graves, no se reportan fallecimientos.
El artista puertorriqueño se presentará el 10 de septiembre en San Juan como parte de su gira por Argentina. Las entradas estarán disponibles desde el 18 de febrero.
Dos propuestas en el mismo lugar, destinados a preservar las tradiciones del carnaval y hacer un aporte saludable al medio ambiente.
El joven de 23 años volcó con su VW Bora, antes del puente de Caucete y salió despedido. Las autoridades tardaron en encontrar su cuerpo, que estaba a 50 metros del lugar.