
Lanzan nueva app contra el delito
Tecno
Precavidos. El mapa de la inseguridad en el celular.
Desarrollado con el objetivo de ser un sistema de alerta comunitaria, CityCop es una aplicación móvil que permite elaborar un mapa del delito basado en el aporte colaborativo de sus usuarios. Disponible gratis para dispositivos iOS y Android, el software ofrece la posibilidad de participar de forma activa en el reporte de robos a peatones, autos o movimientos sospechosos en un área en particular.
Sus creadores señalan que CityCop es un GPS social de alerta comunitaria que permite a sus usuarios marcar áreas de interés para recibir notificaciones con los reportes de otros vecinos de la zona. Sea de forma anónima o con un apodo, los reportes cargados en CityCop serán destacados como relevantes por los usuarios de la comunidad mediante un sistema de calificación, que identificarán de forma negativa las bromas o denuncias xenófobas, entre otras.
CityCop comenzó a funcionar en Uruguay el año pasado, y ahora extendió su alcance a la Argentina y Brasil. Sus creadores señalan que no reemplazan a los habituales canales de emergencia, tales como el 911 o los diversos servicios de botones de emergencia (también basados en este tipo de llamadas), sino que buscan proveer de información adicional a los usuarios sobre la comunidad que los rodea.
No es la primera en su tipo, ya que de forma previa el diputado del Frente Renovador Sergio Massa presentó Massap, una aplicación móvil que permite construir un mapa del delito con las denuncias aportadas por los usuarios.
Fuente: La Nación




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Otro de los delincuentes quedó detenido.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
