
Lanzan nueva app contra el delito
Tecno
Citycop
La aplicación móvil permite crear un mapa del delito en función de las denuncias de la gente. Se llama CityCop y funciona con iOS y Android.
Precavidos. El mapa de la inseguridad en el celular.
Desarrollado con el objetivo de ser un sistema de alerta comunitaria, CityCop es una aplicación móvil que permite elaborar un mapa del delito basado en el aporte colaborativo de sus usuarios. Disponible gratis para dispositivos iOS y Android, el software ofrece la posibilidad de participar de forma activa en el reporte de robos a peatones, autos o movimientos sospechosos en un área en particular.
Sus creadores señalan que CityCop es un GPS social de alerta comunitaria que permite a sus usuarios marcar áreas de interés para recibir notificaciones con los reportes de otros vecinos de la zona. Sea de forma anónima o con un apodo, los reportes cargados en CityCop serán destacados como relevantes por los usuarios de la comunidad mediante un sistema de calificación, que identificarán de forma negativa las bromas o denuncias xenófobas, entre otras.
CityCop comenzó a funcionar en Uruguay el año pasado, y ahora extendió su alcance a la Argentina y Brasil. Sus creadores señalan que no reemplazan a los habituales canales de emergencia, tales como el 911 o los diversos servicios de botones de emergencia (también basados en este tipo de llamadas), sino que buscan proveer de información adicional a los usuarios sobre la comunidad que los rodea.
No es la primera en su tipo, ya que de forma previa el diputado del Frente Renovador Sergio Massa presentó Massap, una aplicación móvil que permite construir un mapa del delito con las denuncias aportadas por los usuarios.
Fuente: La Nación
Precavidos. El mapa de la inseguridad en el celular.
Desarrollado con el objetivo de ser un sistema de alerta comunitaria, CityCop es una aplicación móvil que permite elaborar un mapa del delito basado en el aporte colaborativo de sus usuarios. Disponible gratis para dispositivos iOS y Android, el software ofrece la posibilidad de participar de forma activa en el reporte de robos a peatones, autos o movimientos sospechosos en un área en particular.
Sus creadores señalan que CityCop es un GPS social de alerta comunitaria que permite a sus usuarios marcar áreas de interés para recibir notificaciones con los reportes de otros vecinos de la zona. Sea de forma anónima o con un apodo, los reportes cargados en CityCop serán destacados como relevantes por los usuarios de la comunidad mediante un sistema de calificación, que identificarán de forma negativa las bromas o denuncias xenófobas, entre otras.
CityCop comenzó a funcionar en Uruguay el año pasado, y ahora extendió su alcance a la Argentina y Brasil. Sus creadores señalan que no reemplazan a los habituales canales de emergencia, tales como el 911 o los diversos servicios de botones de emergencia (también basados en este tipo de llamadas), sino que buscan proveer de información adicional a los usuarios sobre la comunidad que los rodea.
No es la primera en su tipo, ya que de forma previa el diputado del Frente Renovador Sergio Massa presentó Massap, una aplicación móvil que permite construir un mapa del delito con las denuncias aportadas por los usuarios.
Fuente: La Nación
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El hermano del adolescente de 17 años habló con un medio chileno y dio detalles del desgarrador momento.

Grave incidente en la escuela primaria de Ullum: alumna sufrió quemaduras tras exposición educativa
Diario Móvil
La menor fue trasladada de urgencia al hospital Rawson, mientras las autoridades investigan las causas del incidente.

Un hombre de 70 años falleció tras ser atropellado por una moto en Rawson. El conductor de la moto, de 41 años, terminó chocando contra una camioneta y permanece internado en grave estado. La policía investiga las causas del siniestro.





