
La NASA logra reflejar un rayo láser en la luna
Tecno
Luego de 10 años de intentos, la NASA logró tener éxito en uno de los experimentos más interesantes que ha hecho relativos a la luna: reflejar un rayo láser desde una pequeña superficie en la luna.
En su llegada a la Luna, los astronautas de las misiones Apolo 11 (1969), Apolo 14 (1971) y Apolo 15 (1971) dejaron tres reflectores en la superficie. Luego, los robots rusos Lunokhod 1 y 2 hicieron lo mismo en 1970 y 1973, respectivamente.
Este experimento resulta bastante difícil, ya que los reflectores que se encuentran en la luna tienen el tamaño similar al de un libro abierto, y no sólo había que dar con uno de ellos sino también el reflejo ser dirigido de vuelta a La Tierra.
"Laser-ranging science is a long game."
New results from @LRO_NASA could help researchers continue the last working science experiment from the Apollo era >> https://t.co/Namranrch2 pic.twitter.com/0eT0yKEJFQ
— NASA Marshall (@NASA_Marshall) August 18, 2020
Gracias a los resultados del expermiento ahora se sabe exactamente cuanto tarda en ir y regresar la luz, algo muy bueno para experimentos futuros.

P1den 0ración por la salud de la periodista Nina Galván: se encuentra en terapia intensiva
La mujer permanece internada en terapia intensiva en la clínica El Castaño, luego de sufrir complicaciones derivadas de problemas digestivos.

La dramática escena quedó filmada por las cámaras oficiales. La audiencia se suspendió y dictaron la prisión preventiva.

El malviviente en cuestión asaltó a una adolescente de solo 13 años para robarle el celular. Sin embargo, los vecinos actuaron y lo redujeron a la fuerza.

Ante una situación sospechosa, testigos y policías salvaron a un hombre en un puente de la Circunvalación
El hombre de 60 años estaba en una situación que provocó preocupación a los testigos que decidieron intervenir hasta que llegara la policía.

Los testigos en vez de frenar la pelea comenzaron a filmar. Las imágenes se viralizaron en las redes sociales.
