
Facebook creó una IA capaz de resolver cálculos matemáticos complejos
Tecno
Si bien estos últimos años la Inteligencia Artificial avanzó a pasos gigantes, aún le queda mucho por recorrer en las matemáticas, más aún en los cálculos complejos en los que hay ecuaciones con símbolos.
Tanto es así que una IA de DeepMind (Compañía de IA inglesa) no fue capaz de superar una prueba que consistía en sumar 1+1+1+1+1+1+1, pero ahora Facebook parece haberlo logrado.
Guillaume Lample y François Charton, investigadores de Facebook AI Research, consiguieron que un sistema de inteligencia artificial resuelva ecuaciones complejas en las que intervienen símbolos, por ejemplo, y=4x2-8x6. Según comentaron, se logró gracias al entrenamiento de una red neuronal que puede diferenciar y comprender los símbolos.
El logro de todo esto radica en haber resuelto que el sistema descomponga las ecuaciones en sistemas más simples (Construyendo árboles de expresiones), para así poder procesarlos. Todo lo hicieron utilizando un modelo seq2seq, que es el utilizado en los sistemas de traducción automática.
Luego de haber puesto a prueba la IA con más de 5000 expresiones y cálculos, comparando los resultados con programas reconocidos como Maple, Matlab y Mathematica, los resultados arrojaron precisiones cercanas al 100%, y no sólo eso, sino que la resolvía en menos de un segundo cuando el resto de programas tardaba en promedio 30.





“La única ayuda que necesito es que me compren”: la vendedora de 83 años que conmovió a San Juan
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.

Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.

Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"

Surgen nuevos detalles de la tragedia que se cobró la vida de la joven docente sanjuanina
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.

Un conflicto por la demora en la atención durante la madrugada terminó con vidrios rotos, agresiones y una investigación judicial en curso.
