
Árboles artificiales para purificar el aire
Tecno
En México desde hace años tienen problemas de contaminación, tanto que cada cierto tiempo se paralizan algunas ciudades por el humo de automóviles, industrias e incluso el volcán Popocatépetl.
Ahora todo parece tener una posible solución, ya que ingenieros de BioUrban, crearon una especie de árbol artificial que como sus pares naturales absorbe la contaminación y devuelve aire limpio.
"Lo que hace este sistema, a través de la tecnología, es poder inhalar esa contaminación y luego utilizamos a la biología para que realice el proceso natural como lo realiza un árbol", dice a la AFP Jaime Ferrer, socio cofundador de BiomiTech, la joven empresa detrás de BioUrban.
Uno de estos nuevos dispositivos podría reemplazar unos 368 árboles reales, pero aún así aclararon que no busca sustituirlos sino complementarlos.
Si bien es un excelente proyecto y que podría ayudar muchísimo a reducir la contaminación, los gobiernos tendrán que estar dispuestos a desembolsar una suma aproximada de 50.000 dólares por cada árbol.

Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento se llevó a cabo con la participación de efectivos del Escuadrón Núcleo “San Juan”, la Unidad de Inteligencia Criminal “San Juan” y personal de la Policía de la provincia.

La reconocida artista argentina, que tuvo polémicas con el presidente de la nación, Javier Milei, vuelve a San Juan, luego de estar en la Fiesta del Sol 2023. No cantaría.

Luego del anuncio del gobernador, Marcelo Orrego, sobre la aplicación del boleto estudiantil gratuito, ultiman detalles para aplicarlo y todos deberán tener credencial.

D0lor por el fallecimiento de Nacho, el menor accidentado en Angaco: "Te voy a extrañar"
Se trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.

Desde vehículos utilitarios hasta camionetas de alta gama, se rematarán en la Caja de Acción Social con valores que parten desde los $300 mil.
