
Árboles artificiales para purificar el aire
Tecno
En México desde hace años tienen problemas de contaminación, tanto que cada cierto tiempo se paralizan algunas ciudades por el humo de automóviles, industrias e incluso el volcán Popocatépetl.
Ahora todo parece tener una posible solución, ya que ingenieros de BioUrban, crearon una especie de árbol artificial que como sus pares naturales absorbe la contaminación y devuelve aire limpio.
"Lo que hace este sistema, a través de la tecnología, es poder inhalar esa contaminación y luego utilizamos a la biología para que realice el proceso natural como lo realiza un árbol", dice a la AFP Jaime Ferrer, socio cofundador de BiomiTech, la joven empresa detrás de BioUrban.
Uno de estos nuevos dispositivos podría reemplazar unos 368 árboles reales, pero aún así aclararon que no busca sustituirlos sino complementarlos.
Si bien es un excelente proyecto y que podría ayudar muchísimo a reducir la contaminación, los gobiernos tendrán que estar dispuestos a desembolsar una suma aproximada de 50.000 dólares por cada árbol.


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Agustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





