
Árboles artificiales para purificar el aire
Tecno
En México desde hace años tienen problemas de contaminación, tanto que cada cierto tiempo se paralizan algunas ciudades por el humo de automóviles, industrias e incluso el volcán Popocatépetl.
Ahora todo parece tener una posible solución, ya que ingenieros de BioUrban, crearon una especie de árbol artificial que como sus pares naturales absorbe la contaminación y devuelve aire limpio.
"Lo que hace este sistema, a través de la tecnología, es poder inhalar esa contaminación y luego utilizamos a la biología para que realice el proceso natural como lo realiza un árbol", dice a la AFP Jaime Ferrer, socio cofundador de BiomiTech, la joven empresa detrás de BioUrban.
Uno de estos nuevos dispositivos podría reemplazar unos 368 árboles reales, pero aún así aclararon que no busca sustituirlos sino complementarlos.
Si bien es un excelente proyecto y que podría ayudar muchísimo a reducir la contaminación, los gobiernos tendrán que estar dispuestos a desembolsar una suma aproximada de 50.000 dólares por cada árbol.


El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.

Investigadora sanjuanina adelanta un nuevo frente frío, tras el temporal de Santa Rosa
La investigadora en climatología Agustina Albeiro explicó a DIARIO MÓVIL que las temperaturas se mantendrán por debajo de lo normal y que podría haber heladas hacia el fin de semana.

El estudiante de Artes Visuales de 29 años atraviesa un delicado estado de salud a raíz de su esclerosis múltiple.

El proceso abrió este lunes 1 de septiembre y en pocas horas superó todas las expectativas. Hay 344 viviendas disponibles en distintos departamentos. Los primeros momentos, marcaron un récord, de más de 1.000 inscriptos por hora.

El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.
