
Se podrán ingresar al país sin pagar impuestos Celulares y Laptops
Tecno
En base a la resolución general 4315 de la AFIP (Administración Federal de Impuestos Públicos) publicada en el Boletín Oficial, se podrán ingresar al país celulares, computadoras portátiles y tablets sin ser declarados en la Aduana y, por lo tanto, ya no se les cobrará a sus portadores el impuesto equivalente al 50% del valor del producto fuera de la franquicia.
La medida surge porque estos productos tecnológicos serán considerados a partir de hoy "de uso o consumo personal", rubro en el cual históricamente estaban sólo las prendas de vestir y aseo, y otros bienes que ingresaban por la Aduana sin pagar aranceles extra.
"En virtud de lo expuesto y teniendo en consideración las necesidades de globalización y de la era digital, resulta necesario actualizar el alcance del concepto 'efectos de uso o consumo personal', sus modificatorias y sus complementarias, con el objeto de incorporar aquellos efectos tecnológicos de uso común por viajeros como incidencia de viaje", argumentaron las autoridades.
Importante destacar es que "Laptops" son todas las computadoras personales que no requieran una fuente exterior de energía para su funcionamiento, por lo que quedan apartadas las PC de Escritorio.
A modo de resumen, la AFIP precisó: "Cada pasajero podrá ingresar como objeto personal con un celular y deberá optar entre una sola computadora portátil (laptop) o una tablet".





“La única ayuda que necesito es que me compren”: la vendedora de 83 años que conmovió a San Juan
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.

Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.

Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"

Surgen nuevos detalles de la tragedia que se cobró la vida de la joven docente sanjuanina
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.

El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.
