
Google quiere "matar" las URLs
Tecno
URL son las siglas en inglés de uniform resource locator (en español, localizador uniforme de recursos), que sirve para nombrar recursos en Internet y de esta forma permitirnos el acceso a todo tipo de servicios y protocolos, en navegadores web y otros clientes que nos conectan al mundo.
Adrienne Porter Felt, directora de ingeniería en Google Chrome, comentaba en Wired como "la gente lo ha pasado mal tratando de entender las URLs. Son difíciles de leer, es difícil en qué parte de ellas se supone que debemos confiar, y en general no creo que las URLs estén funcionando como una forma válida de transmitir la identidad del sitio".
Un ejemplo claro en cuanto a seguridad lo expone un usuario en Twitter, en el que muestra una URL que tiene caracteres especiales unicode en sus caracteres. Si se observa bien, las "n" tienen un punto debajo, por lo que no son "n", y aún así el sitio posee certificado de seguridad válido (https). De esta forma muchos usuarios podrían ser engañados sin siquiera darse cuenta. Incluso para peor, cualquier link subrayado ocultaría dichos puntos.
Este tipo de problemas ha hecho que en Google se planteen que la URL ya no es una buena idea, y tienen el objetivo de hacer "grandes cambios en cómo y cuándo mostrar las URLs. Queremos desafiar la forma en que las URLs deben ser mostradas y cuestionarlas, ya que estamos descubriendo la forma correcta de transmitir la identidad", afirmaba Porter Felt.
Si bien aún no saben cómo hacerlo exactamente, la idea está instalada y se trabajará en ello hasta tener un plan efectivo para poner en marcha. Pero de todas formas no será fácil cambiar la internet de hoy en día.


La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades

Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.

La aprehendida, de 37 años, rompió vidrios, dañó imágenes religiosas y también atacó un automóvil estacionado en avenida Córdoba. La causa quedó en manos de la UFI Flagrancia.

Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.
