
Intel retrasa nuevamente sus CPUs de 10 nanómetros
Tecno
intel-10nm
Se esperaba que este año se diera el salto, pero aún seguirán en los 14nm
Ya llevamos cuatro años de procesadores fabricados con tecnología de 14 nanómetros, y este año se esperaba que se diera el paso a los 10 nanómetros. Brian Krzanich, CEO de Intel, explicaba las dificultades de un salto que se les sigue resistiendo y que vuelve a hacer que la imagen de la empresa se resienta.
Si bien a Intel le está yendo excelente en el mercado, y ha crecido un 9% respecto al año pasado, no pueden mejorar la tecnología para fabricar los CPUs. Hace años Intel afirmó que los 10 nanos llegarían en 2015. Pasó 2015 y la empresa acabó indicando que esos microprocesadores no llegarían hasta 2017. Pasó 2017, y una vez más explicaron que tenían más problemas: 2018 será el año de los 10 nanos. Pero es que este tampoco será ese año.

Krzanich explicaba cómo la producción estaba teniendo problemas que habían identificado y aparentemente saben ya cómo corregir, "pero llevará tiempo implementar esos cambios".
Eso provocará que Intel vuelva a refinar el proceso de fabricación de 14 nanómetros para ofrecer su futura nueva familia de microprocesadores tanto para usuarios finales (Whiskey Lake) como para servidores (Cascade Lake).
Ya llevamos cuatro años de procesadores fabricados con tecnología de 14 nanómetros, y este año se esperaba que se diera el paso a los 10 nanómetros. Brian Krzanich, CEO de Intel, explicaba las dificultades de un salto que se les sigue resistiendo y que vuelve a hacer que la imagen de la empresa se resienta.
Si bien a Intel le está yendo excelente en el mercado, y ha crecido un 9% respecto al año pasado, no pueden mejorar la tecnología para fabricar los CPUs. Hace años Intel afirmó que los 10 nanos llegarían en 2015. Pasó 2015 y la empresa acabó indicando que esos microprocesadores no llegarían hasta 2017. Pasó 2017, y una vez más explicaron que tenían más problemas: 2018 será el año de los 10 nanos. Pero es que este tampoco será ese año.

Krzanich explicaba cómo la producción estaba teniendo problemas que habían identificado y aparentemente saben ya cómo corregir, "pero llevará tiempo implementar esos cambios".
Eso provocará que Intel vuelva a refinar el proceso de fabricación de 14 nanómetros para ofrecer su futura nueva familia de microprocesadores tanto para usuarios finales (Whiskey Lake) como para servidores (Cascade Lake).
Te puede interesar
Lo más visto

D0lor por el fallecimiento de Nacho, el menor accidentado en Angaco: "Te voy a extrañar"
Diario Móvil
San JuanSe trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.

Desde vehículos utilitarios hasta camionetas de alta gama, se rematarán en la Caja de Acción Social con valores que parten desde los $300 mil.

Desde el miércoles buscan a Joel Emanuel Gómez, de 36 años, y su hermano Jairo Darío Gómez, de 29.

Se trata de Milton Iván Munizaga Pérez, de 33 años, quien sufrió un accidente en moto el pasado 27 de marzo.

Falleció la periodista y locutora Nina Galván, figura emblemática de la televisión sanjuanina
Diario Móvil
Tras varios días en estado crítico, este sábado se confirmó el fallecimiento de Nina Galván, querida comunicadora que marcó una época en los medios de San Juan.
