
El protocolo de redes WiFi WPA2 ha sido hackeado
Tecno
Debido a esto un "atacante" podría escuchar y ver todo el tráfico de red que pasa por el WiFi, gracias a un exploit.
Y de hecho el exploit ya existe, y ha sido desarrollado como prueba de concepto para demostrar que las vulnerabilidades son reales. Se llama KRACK, abreviatura de Key Reinstallation Attacks, y funciona explotando el "handshake de cuatro vías" de las WPA2.
El CERT de los Estados Unidos ya ha emitido un comunicado a unas 100 organizaciones advirtiéndoles de la investigación:
"US-CERT ha sido consciente de varias vulnerabilidades de administración clave en el protocolo de seguridad Wi-Fi Protected Access II (WPA2) de 4 vías. El impacto de la explotación de estas vulnerabilidades incluye descifrado, repetición de paquetes, secuestro de conexión TCP, inyección de contenido HTTP y otros. Tenga en cuenta que, como problemas de nivel de protocolo, la mayoría o todas las implementaciones correctas del estándar se verán afectadas. El CERT / CC y el investigador informante KU Leuven publicarán públicamente estas vulnerabilidades el 16 de octubre de 2017."
Realmente estamos ante un problema bastante serio, pero no es para preocuparse demasiado. Si alguien quiere explotar esta vulnerabilidad tiene que estar físicamente cerca de tu PC, por lo que cualquier cracker de Internet no podría hacerlo. Y aunque lo haga sólo podrá acceder a información que esté desprotegida en tu red.
Por suerte, hoy día muchas de las compañías ya han parcheado la vulnerabilidad y se van sumando más aún.




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Otro de los delincuentes quedó detenido.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
