
Hoy el iPhone y la pantalla multitouch cumplen 10 años
Tecno
Steve Jobs presentó el teléfono en Enero de 2007, y seis meses luego estuvo disponible para el público en los comercios. Este teléfono trajo consigo el paradigma de lo que hoy en la actualidad llamamos "teléfono móvil inteligente", ya que era como una computadora de bolsillo. Además, el gran cambio respecto de los demás teléfonos de su época, era el uso de una pantalla capacitiva "multitoque".
Cuando el iPhone fue presentado ya existían muchos teléfonos móviles inteligentes, y también algunos de ellos tenían pantalla táctil (Como por ejemplo, los Palm). La gran diferencia radicaba en que utilizaban pantallas del tipo resistivas plásticas, que para su funcionamiento sensaban la presión sobre ellas, ya sea de un lápiz o dedo. Apple propuso utilizar una pantalla del tipo capacitiva, fabricada en vidrio, que permitía una calidad de imagen muy superior y el "multitoque", lo que habilitaba el uso de funciones como los famosos "gestos" o "hacer zoom" con dos dedos.
Hoy en día miles de millones de personas, incluyendo los 1500 millones que adquirieron un smartphone en 2016, utilizamos pantallas, modos de interacción y tecnología que proponía ese primer iPhone allá en el 2017.





Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.

Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.

La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.

Este sábado, una persona perdió la vida en una fatalidad en el departamento de 9 de Julio.

Desde el SMN advirtieron que este fenómeno podría generar complicaciones en la circulación, provocar interrupciones en actividades al aire libre y ocasionar posibles daños materiales, especialmente en zonas rurales y de alta montaña.
