
Hoy el iPhone y la pantalla multitouch cumplen 10 años
Tecno
Steve Jobs presentó el teléfono en Enero de 2007, y seis meses luego estuvo disponible para el público en los comercios. Este teléfono trajo consigo el paradigma de lo que hoy en la actualidad llamamos "teléfono móvil inteligente", ya que era como una computadora de bolsillo. Además, el gran cambio respecto de los demás teléfonos de su época, era el uso de una pantalla capacitiva "multitoque".
Cuando el iPhone fue presentado ya existían muchos teléfonos móviles inteligentes, y también algunos de ellos tenían pantalla táctil (Como por ejemplo, los Palm). La gran diferencia radicaba en que utilizaban pantallas del tipo resistivas plásticas, que para su funcionamiento sensaban la presión sobre ellas, ya sea de un lápiz o dedo. Apple propuso utilizar una pantalla del tipo capacitiva, fabricada en vidrio, que permitía una calidad de imagen muy superior y el "multitoque", lo que habilitaba el uso de funciones como los famosos "gestos" o "hacer zoom" con dos dedos.
Hoy en día miles de millones de personas, incluyendo los 1500 millones que adquirieron un smartphone en 2016, utilizamos pantallas, modos de interacción y tecnología que proponía ese primer iPhone allá en el 2017.


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Agustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.

Un hombre de 24 años, identificado como Mario Esteban Silva, fue detenido en Rawson luego de ser sorprendido robando en la vivienda de una mujer de 84 años.

El único acusado del asesinato de la niña decidió admitir su responsabilidad y avanzar en un acuerdo con la Fiscalía que será evaluado por un juez. La causa, que mantiene movilizada a la familia y a vecinos en Tribunales, quedaría resuelta sin juicio oral si se homologa el pacto.





