
Lanzan a la venta el primer vehículo solar del mundo
Tecno
solar monoplaza
La cooperativa española Evovelo lanzó al mercado el primer vehículo solar del mundo, Mö, un automóvil biplaza pensado para entornos urbanos y que alcanza una velocidad máxima de 50 kilómetros.
El vehículo tiene una autonomía de entre 50 y 90 kilómetros y se puede adquirir por 4.500 euros (4.891,77 dólares) más impuestos, explicó a Efe el director de Investigación, Desarrollo e Innovación de Evovelo, Gonzalo Chomón.
El tiempo de carga con luz natural oscila entre dos y tres días y, también se puede conectar a la corriente eléctrica: en una hora de carga se obtiene alrededor de un 90 por ciento de su batería.
Mö, que se presentó en la Cumbre del Clima de París (COP21), se mueve principalmente por la energía generada por las placas solares del techo, que cargan la batería mientras se mueve o está estacionado.
En ausencia de luz, se puede conectar a la red eléctrica con un enchufe convencional o extraer su batería para cargarlo en cualquier otro lugar.
Chomón explicó que la contaminación provocada por los vehículos tradicionales no provienen de su uso, sino "de los materiales y procesos empleados en su construcción", y por eso Mö está construido en un 70 u 80 por ciento con materiales sostenibles que se regeneran con el tiempo, como la madera.
Debido a su carrocería curvada, Mö incorpora placas solares flexibles como resultado de nuevos métodos de fabricación que han permitido su arqueo con "una alta eficiencia", además de baterías de litio de última generación y motores trifásicos sin escobillas.
"Está pensado para cualquier persona y va a ser homologado como vehículo eléctrico ligero", apunta Chomón.
Evovelo, ubicada en Málaga (sur de España), lanzará próximamente nuevas líneas de este vehículo solar, "unas más tecnológicas que otras", y permitirá su personalización para el transporte de animales, como vehículo de reparto, como taxi o como monoplaza.
Fuente: Télam
El vehículo tiene una autonomía de entre 50 y 90 kilómetros y se puede adquirir por 4.500 euros (4.891,77 dólares) más impuestos, explicó a Efe el director de Investigación, Desarrollo e Innovación de Evovelo, Gonzalo Chomón.
El tiempo de carga con luz natural oscila entre dos y tres días y, también se puede conectar a la corriente eléctrica: en una hora de carga se obtiene alrededor de un 90 por ciento de su batería.
Mö, que se presentó en la Cumbre del Clima de París (COP21), se mueve principalmente por la energía generada por las placas solares del techo, que cargan la batería mientras se mueve o está estacionado.
En ausencia de luz, se puede conectar a la red eléctrica con un enchufe convencional o extraer su batería para cargarlo en cualquier otro lugar.
Chomón explicó que la contaminación provocada por los vehículos tradicionales no provienen de su uso, sino "de los materiales y procesos empleados en su construcción", y por eso Mö está construido en un 70 u 80 por ciento con materiales sostenibles que se regeneran con el tiempo, como la madera.
Debido a su carrocería curvada, Mö incorpora placas solares flexibles como resultado de nuevos métodos de fabricación que han permitido su arqueo con "una alta eficiencia", además de baterías de litio de última generación y motores trifásicos sin escobillas.
"Está pensado para cualquier persona y va a ser homologado como vehículo eléctrico ligero", apunta Chomón.
Evovelo, ubicada en Málaga (sur de España), lanzará próximamente nuevas líneas de este vehículo solar, "unas más tecnológicas que otras", y permitirá su personalización para el transporte de animales, como vehículo de reparto, como taxi o como monoplaza.
Fuente: Télam
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Diario Móvil
San JuanAgustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





