
La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.
La conducción del hospital resolvió no recibir el aumento del 61% otorgado por Nación y afirmó que el gesto busca priorizar la austeridad mientras el personal comienza a percibir la recomposición.
Diario Móvil
El Hospital Garrahan volvió a quedar en el centro de la escena, pero esta vez por una decisión que apunta a marcar postura en medio de la crisis. El Consejo Directivo de la institución resolvió no recibir el aumento salarial del 61% que el Gobierno Nacional otorgó recientemente al personal de salud.
Desde la conducción del centro pediátrico señalaron que se trata de una medida destinada a sostener un manejo austero de los recursos. Al mismo tiempo, remarcaron la importancia de que la recomposición llegue a quienes la venían reclamando desde hace meses mediante protestas y paros.
El incremento había sido definido como una mejora histórica para los trabajadores asistenciales y administrativos, teniendo en cuenta el prolongado conflicto salarial que atravesaba el hospital. Incluso, se suma a los bonos mensuales ya establecidos desde septiembre para aliviar la caída del poder adquisitivo del personal.
En un comunicado oficial, las autoridades indicaron que la determinación de no cobrar la suba busca enviar un mensaje institucional en el actual contexto económico. El texto lleva la firma de la presidenta del Consejo, Mariel Sánchez, junto a otros integrantes de la conducción.
El aumento comenzará a aplicarse con los sueldos de octubre y se espera que la recomposición ayude a descomprimir el clima interno, tras semanas de medidas de fuerza que afectaron el normal funcionamiento del principal centro pediátrico del país.


La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.

El operativo por un caso de violencia familiar terminó en golpes contra una joven y su madre y el accionar del agente quedó registrado en videos que generaron repudio en el barrio

Según los relevamientos mensuales de Amas de Casa del País, el costo de los alimentos continúa en alza en San Juan. La diferencia entre departamentos se profundizó y, en octubre, Rivadavia registró los precios más altos, mientras que Rawson fue el más accesible.

El juez del caso impuso nuevas imputaciones, inhibió bienes y embargo las cuentas del principal sospechoso.
