Denuncian que el grupo que dañó la Pampa del Leoncito no contaba con guía autorizado

Desde la entidad remarcaron que la actitud del contingente “no tiene nada que ver con el turismo” y la calificaron como una acción “irracional, dañina y carente de respeto por el patrimonio natural”.

Daños en la Pampa del Leoncito
Daños en la Pampa del Leoncito

La Asociación de Guías de Turismo de San Juan manifestó su “enérgico repudio” tras los graves daños provocados el pasado domingo 2 de noviembre en la Pampa del Leoncito, en Calingasta. Desde la entidad remarcaron que la actitud del contingente “no tiene nada que ver con el turismo” y la calificaron como una acción “irracional, dañina y carente de respeto por el patrimonio natural”.

Uno de los puntos que generó mayor indignación entre los guías fue que el grupo no estaba acompañado por un guía de turismo habilitado.

“El supuesto líder de la actividad no figura en los registros oficiales ni como guía ni como agente de viajes. No pertenece al sistema turístico formal”, alertaron desde la Asociación.

Para la organización, la ausencia de un profesional a cargo fue un factor clave que contribuyó a que se produjera el daño.

La entidad recordó que la Pampa del Leoncito está protegida por la Ley 411-F, debido a su valor geológico, y también por la Ley 571-F, que la vincula con la Gesta Sanmartiniana.

Asimismo, subrayaron la gravedad del hecho por tratarse de personas provenientes de provincias con fuerte actividad turística basada en entornos naturales.

“Resulta más incomprensible aún que, siendo de zonas donde se valora el paisaje, hayan actuado con tal nivel de irresponsabilidad”, indicaron.

En su comunicado, la Asociación expresó su apoyo al municipio de Calingasta y destacó el compromiso del intendente Sebastián Carbajal ante la situación. Además, ofrecieron colaborar en la implementación de un servicio de guías habilitados en el departamento, con el fin de fortalecer la protección del patrimonio y garantizar seguridad a los visitantes.

Lo más visto