RedTulum introduce mejoras y cambios de recorridos, a poco de cumplir 4 años

El 4 de diciembre de 2021 fue lanzado el servicio, con muchas críticas. La nueva gestión puso en foco en escuchar a los pasajero y continúa reajustando recorridos y servicios para adaptarse a las necesidades de los pasajeros.

Diario MóvilDiario Móvil
red tulum
red tulum

La Red Tulum continúa realizando ajustes periódicos en sus recorridos según la demanda de los usuarios y los cambios en los desplazamientos dentro del Gran San Juan. Así lo explicó Maximiliano Luján, director del sistema, quien señaló que las modificaciones surgen a partir del análisis de las validaciones SUBE y de los reclamos de los pasajeros. “Con el tiempo la gente se mueve distinto y la georreferenciación que nos dan las validaciones SUBE nos permite hacer ese análisis”, indicó.

Uno de los cambios recientes fue la incorporación del servicio de la línea 364 para el barrio La Majadita, en 9 de Julio. Hasta ahora, ese sector contaba únicamente con una línea interna de baja frecuencia. Luján señaló que el nuevo recorrido permitirá vincular el departamento con 25 de Mayo y con Capital de manera más fluida. Según explicó, las evaluaciones se concentran tanto en zonas de alto crecimiento urbano como en departamentos con características rurales o distancias extensas. Hachal, Valle Fértil y Sarmiento presentan necesidades particulares en materia de horarios y frecuencia, mientras que Albardón, San Martín y Caucete también suelen ser monitoreados por sus dinámicas internas de movilidad.

El funcionario destacó que las pruebas de ajuste se realizan por períodos de entre 30 y 90 días. “Hasta ahora no hemos tenido que volver atrás. Todas las modificaciones que se hicieron se mantuvieron porque están funcionando bien”, señaló. Sin embargo, mejorar la frecuencia general depende de la disponibilidad de unidades, por lo que no se proyectan incrementos inmediatos. En cambio, el enfoque actual apunta a optimizar conexiones y reducir transbordos cuando sea posible.

d4397c7d-b661-4c7f-a5f6-98d9bc9d10bc

En cuanto a los métodos de pago, Luján confirmó que el uso del código QR, especialmente a través de Mercado Pago, se ha convertido en la alternativa digital más utilizada después de la tarjeta SUBE física. La SUBE digital también está disponible para quienes cuentan con beneficios nacionales o provinciales, incluyendo jubilados, pensionados, beneficiarios de asignaciones, trabajadores con AUH y titulares del boleto escolar y docente. “Todos esos beneficios se aplican tanto a la SUBE física como a la digital”, dijo. Además, resaltó que la SUBE digital evita costos adicionales y problemas comunes como la pérdida de la tarjeta.

De cara a la Fiesta Nacional del Sol, la Red Tulum volverá a implementar un operativo especial similar al del año pasado, cuando la mudanza al predio del Costanera permitió mejorar el flujo de ingreso y egreso. Según Luján, el esquema resultó exitoso: “Con menos de la mitad de las unidades que se usaban antes dimos un servicio mayor”. La intención para esta edición es sumar más colectivos y aumentar el número de puntos de salida hacia el predio. El hecho de que el viernes sea feriado facilitará la disponibilidad de unidades, sin afectar el servicio diario. La meta, señaló, es “llevar más personas y que viajen más cómodas”.

El director subrayó que el año pasado se trabajó hasta la madrugada para garantizar el regreso de todos los pasajeros. “No quedó un solo pasajero en el predio. Ese fue el objetivo y vamos a repetirlo”, afirmó.

Lo más visto