
El hombre, de 45 años, pasó la noche a la intemperie y caminó sin rumbo hasta que la Policía lo encontró deshidratado cerca del camino a Mogna. La discusión había comenzado en un viaje de regreso desde un camping.
La provincia propone multas y trabajos comunitarios para padres y tutores que no acompañen la resolución de casos de acoso escolar en medio de un incremento de episodios de violencia en las escuelas.
Diario Móvil
El Gobierno de Mendoza presentó una iniciativa que busca modificar el Código de Contravenciones para que los padres madres o tutores puedan ser sancionados cuando niños y adolescentes ejerzan acoso escolar y no exista acompañamiento familiar para revertir esa conducta. El proyecto surge luego de diversos episodios de violencia en establecimientos educativos de la provincia, entre ellos el caso de una alumna de catorce años que ingresó armada a una escuela de La Paz y se mantuvo atrincherada durante horas.
La propuesta contempla multas económicas que pueden llegar a dos millones cien mil pesos y la posibilidad de que los adultos responsables deban realizar hasta cincuenta días de trabajo comunitario si se determina que no colaboraron en el abordaje del conflicto ni en la corrección de la conducta violenta.
El ministro de Educación Tadeo García Zalazar explicó que en Mendoza existe una línea telefónica gratuita para denunciar situaciones de acoso escolar y que en los últimos meses la cantidad de consultas aumentó cerca de un treinta por ciento. Ante ese panorama el Ministerio revisó protocolos de intervención y amplió las capacitaciones del personal docente para detectar y actuar frente a situaciones de hostigamiento dentro de las aulas.
Cada escuela secundaria cuenta con un Servicio de Orientación al Estudiante integrado por profesionales que trabajan en el primer acompañamiento de problemáticas como bullying maltrato o acoso. Aun así el ministro remarcó que la participación de las familias es fundamental. Apuntó que muchas veces las conductas violentas continúan fuera de la escuela y se trasladan a redes sociales donde algunos adultos incluso incentivan esos comportamientos.
El proyecto enviado a la Legislatura provincial incorpora de manera explícita la figura del bullying y establece que una vez agotadas las instancias de intervención escolar un juez podrá evaluar el caso y definir sanciones para los responsables que no hayan actuado. El objetivo es promover el compromiso de los padres y reducir los episodios de violencia entre estudiantes.
García Zalazar sostuvo que esta medida busca generar un cambio cultural y reforzar el rol de las familias en la convivencia escolar para garantizar espacios educativos cuidados y respetuosos.


El hombre, de 45 años, pasó la noche a la intemperie y caminó sin rumbo hasta que la Policía lo encontró deshidratado cerca del camino a Mogna. La discusión había comenzado en un viaje de regreso desde un camping.

El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La mujer dejó su vehículo para una limpieza rápida, pero al regresar descubrió que el supuesto dueño del local había salido manejando su auto. Lo grabó, llamó a la Policía y el hecho generó indignación en redes.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.
