
Con la nueva conformación del Congreso, el oficialismo tendrá en la Cámara de Diputados, junto a los bloques aliados, la primera minoría.
La revisión detectó una mesa donde no se habían contabilizado 83 votos. Con la corrección, Fuerza San Juan se impuso por solo 64 sufragios. En ambos frentes señalan que el resultado expresa un escenario de “práctico empate técnico”.
Política
Diario Móvil
El escrutinio definitivo de las Elecciones Legislativas confirmó este martes que Fuerza San Juan ganó en Caucete, pero lo hizo por una diferencia tan corta que desde todos los espacios hablan de un resultado prácticamente empatado. La revisión total de las actas corrigió el recuento provisorio, que había dado una ventaja mínima al Frente Por San Juan, y reveló que una de las mesas presentaba una carga errónea que alteraba el conteo.
La controversia se centró en la mesa señalada por la intendenta Romina Rosas, candidata de Fuerza San Juan. La jefa comunal había advertido que existía un acta del recuento provisorio donde sus votos no habían sido registrados correctamente. “Había un certificado del Correo que mostraba nuestros votos y no aparecían en el acta final. Con la verificación se confirmó lo que habíamos señalado. Ganamos”, había planteado Rosas antes de que iniciara la revisión oficial.
Durante el escrutinio definitivo se constató que eran 83 los votos de Fuerza San Juan que no habían sido asentados en el acta final de esa mesa. La corrección ubicó al frente peronista en 8.186 votos y a Por San Juan en 8.122, lo que deja una diferencia final de 64 sufragios. La distancia, en términos porcentuales, es mínima para un distrito que tuvo más de 16.000 votos emitidos.
Fuentes de la Secretaría Nacional Electoral señalaron que ninguna de las fuerzas presentó objeciones a la verificación realizada y remarcaron que el proceso se desarrolló sin controversias técnicas. Tanto desde el orreguismo como desde el entorno de Rosas reconocieron que la disputa en el departamento fue extremadamente pareja.
En el oficialismo municipal destacaron que la revisión permitió “restablecer el resultado real de la voluntad popular”. En Por San Juan, en tanto, admiten la corrección del dato, pero subrayan que la diferencia es tan ajustada que refleja “un distrito partido al medio”.

Con la nueva conformación del Congreso, el oficialismo tendrá en la Cámara de Diputados, junto a los bloques aliados, la primera minoría.

Las provincias donde estarán posadas las miradas por su valor político y su traducción en las bancas serán Buenos Aires, Chaco, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz, Corrientes, Chubut y Río Negro.

Eduardo Cabello destacó la victoria del peronismo en las elecciones provinciales y reflexionó sobre la situación económica y laboral que enfrenta la población.

En la Casa Rosada aseguran que ya están listos ambos proyectos. El objetivo es tratarlos con la nueva conformación legislativa.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

Con impulso de la diputada Romina Diez, el oficialismo reabre el debate por la reforma laboral. El proyecto busca flexibilizar convenios, redefinir derechos y fomentar la creación de empleo mediante incentivos fiscales.

El Instituto Provincial de la Vivienda proyecta completar 1.412 unidades en 2025, con entregas programadas en Chimbas, Rawson, Ullum, Albardón, Jáchal, Angaco e Iglesia. El plan continuará en 2026 con más de 1.500 casas.

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la intersección de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación.

El sospechoso había forzado una de las estructuras y sustraído un tablero que contenía una térmica y un disyuntor.
