
El Gobierno ya redactó las reformas laboral y tributaria: espera enviarlas en diciembre al Congreso
En la Casa Rosada aseguran que ya están listos ambos proyectos. El objetivo es tratarlos con la nueva conformación legislativa.
Eduardo Cabello destacó la victoria del peronismo en las elecciones provinciales y reflexionó sobre la situación económica y laboral que enfrenta la población.
Política
Diario Móvil
Eduardo Cabello, referente de la CGT en San Juan, evaluó el resultado de las elecciones del pasado domingo y señaló que el peronismo “muestra de nuevo el músculo y la fuerza”, destacando que la victoria obtenida refleja que la gente “tiene memoria, sabe lo que se hizo”. Al mismo tiempo, reconoció que hubo una pérdida de una banca, pero minimizó el impacto afirmando que a nivel nacional el resultado no fue significativo.
Consultado sobre la autocrítica, Cabello aclaró que la aparición de nuevas fuerzas, como La Libertad Avanza, explicaba la pérdida de representación: “Había una de las tres fuerzas que fue la más nueva, que inició hace poco y que venía con un presidente al cual la gente le ha dado el apoyo”.
El dirigente también se refirió a la situación económica y social: “La gente no quiere volver atrás, pero también necesita que se hagan las cosas, porque hasta ahora lo único que se ha hecho es economía, finanza; no se ha hecho más nada”, y añadió que el cierre de empresas, la pérdida de empleos y el deterioro industrial afectan la vida cotidiana de los trabajadores. En este sentido, recordó que en el sector de la construcción más de 354 empresas han cerrado, afectando directamente a la generación de empleo.
Cabello planteó que, más allá de la victoria electoral, el foco debería estar en garantizar que el fin de mes le alcance a la gente: “Cómo una madre puede sostenerse, cómo puede sobrevivir… eso es lo que a mí me interesa”. Según el dirigente, los resultados de las elecciones reflejan la voluntad de la ciudadanía de no regresar al pasado, pero subrayó la necesidad de que el gobierno actúe en medidas concretas que mejoren la vida cotidiana de los trabajadores.
Finalmente, reiteró que cualquier reforma o cambio debe realizarse dentro del marco de la Constitución y la ley, asegurando acuerdos que no violen normas, pero que permitan avanzar en políticas de empleo y desarrollo económico: “No hay drama, nos vamos a poner de acuerdo todos, siempre y cuando no se violen las leyes”.

En la Casa Rosada aseguran que ya están listos ambos proyectos. El objetivo es tratarlos con la nueva conformación legislativa.

En total fueron 8.653.710 votos que es el 40,84% del padrón total. Por su parte, Fuerza Patria obtuvo el 24,50%.

El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.

Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país.


Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

Las llamas se originaron en un predio abandonado y generaron una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad. Bomberos trabajan en el lugar.

El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.
