
Eduardo Cabello destacó la victoria del peronismo en las elecciones provinciales y reflexionó sobre la situación económica y laboral que enfrenta la población.
Las provincias donde estarán posadas las miradas por su valor político y su traducción en las bancas serán Buenos Aires, Chaco, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz, Corrientes, Chubut y Río Negro.
Política
La Justicia Electoral de todo el país empezará desde esta tarde y mañana el escrutinio definitivo, único de valor legal, de las elecciones a diputados y senadores nacionales del domingo pasado, que dejaron como ganador categórico a La Libertad Avanza, el partido político del presidente Javier Milei.
El recuento despejará los resultados en ocho provincias, entre ellas la estratégica Buenos Aires, donde hubo márgenes ajustados. Hay casos donde un cambio podría alterar el color que apareció la noche del domingo y también cambiar las bancas a repartirse. Hay casos en los que podrían pasar de violeta a celeste, y otros de celeste a violeta.
En concreto, las provincias donde estarán posadas las miradas por su valor político y su traducción en las bancas serán Buenos Aires, Chaco, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz, Corrientes, Chubut y Río Negro.
A partir de mañana, en La Plata, capital bonaerense, se dará inicio al escrutinio definitivo, mientras que en Chaco, desde las 18 de hoy comenzarán con esas tareas. La Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires estableció el cronograma y las reglas para el escrutinio definitivo a través de una resolución firmada en La Plata, con la rúbrica de Jorge Eduardo Di Lorenzo, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte provincial, y Alejo Ramos Padilla, juez federal con competencia electoral en el distrito.
El acta, a la que accedió Infobae, estipula que el recuento oficial de votos se hará en las instalaciones del Pasaje Dardo Rocha y continuará de manera ininterrumpida hasta completar la revisión de todas las mesas.

Eduardo Cabello destacó la victoria del peronismo en las elecciones provinciales y reflexionó sobre la situación económica y laboral que enfrenta la población.

En la Casa Rosada aseguran que ya están listos ambos proyectos. El objetivo es tratarlos con la nueva conformación legislativa.

En total fueron 8.653.710 votos que es el 40,84% del padrón total. Por su parte, Fuerza Patria obtuvo el 24,50%.

El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.


Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

Las llamas se originaron en un predio abandonado y generaron una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad. Bomberos trabajan en el lugar.

El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.
