
Familiares y amigos lanzaron una colecta para colaborar con los costos médicos de Débora “Debi” Speso, quien se encuentra hospitalizada en Miami.
Cada vez falta menos para que las altas temperaturas vuelvan a presentarse en la provincia y lo ideal es hacer una revisión y cuidado de nuestros aires acondicionados, con el consejo del técnico Gustavo Pellicer, quien explica que tener en cuenta.
San JuanA la espera de que el calor característico de la provincia vuelva a manifestarse es ideal preparar los aires acondicionados para climatizar la casa en aquellos días de altas temperaturas. Todos podemos controlar el estado de los mismos, asegurarnos de darles un correcto uso y prevenir problemas futuros, en ese sentido nos guía Gustavo Pellicer, técnico electromecánico con más de 12 años de experiencia.
Muchos de estos electrodomésticos son usados exclusivamente para aire frio, en el caso de que cuenten con a función “frio-calor”, por lo que pasan varios meses apagados en las épocas más frías. Gustavo recomienda realizar una limpieza según el uso que se tenga del mismo, los aires de salas concurridas, como cocinas o living, donde se debe drenar el agua que se genera por la condensación, mientras que los dispositivos de salas pequeñas, como dormitorios, pueden ser limpiados cada dos años. Los filtros si requieren más atención, pues por recomendación deben lavarse cada tres meses, aunque eso depende del uso que le dé al equipo.
El gas es un punto donde Gustavo hizo mucho hincapié, señalando que hay desinformación sobre el tema. El técnico cuenta que “los equipos de refrigeración no gastan gas, no funcionan a gas, las cañerías son herméticas y la presión de gas que traen de fábrica la debería conservar de por vida, con una correcta instalación, si falta gas es porque hay una fuga” señaló.
SI el aire con el que cuenta tiene su tiempo de antigüedad, lo ideal es revisar ciertos puntos para verificar que todo esté en orden. Pellicer explica que “en nuestra provincia el sol es intenso y puede afectar a la manguera de descarga que sale al exterior, más que nada haría daños colaterales, pero el equipo va a funcionar” comentó, remarcando que “esta máquina está preparado para funcionar durante su vida útil, así que en ese sentido no habría problema”.
En cuanto a las horas de uso, el especialista envió tranquilidad a los usuarios al explicar que “los equipos eléctricos traen una vía útil por horas, así que el equipo podría estar andando permanente las 24 horas prendidas”, pero explicó que para ellos se debe respetar la potencia del dispositivo según sus capacidades “por ejemplo, si el aire es de 3.000 frigorías, esa es la potencia que tiene, si usted lo pone a 16 grados, que es lo mínimo que marca el control, la potencia del aire quizá no alcance para que el ambiente llegue a 16 grados, entonces por consecuencia usted lo que va a hacer es que el motor del aire ande todo el tiempo, sin descanso, y la temperatura quizá sea la misma porque la potencia del aire va a ser siempre la misma, entonces se recomienda usarlo en 24, variando solo entre 2 grados más o menos”.
Familiares y amigos lanzaron una colecta para colaborar con los costos médicos de Débora “Debi” Speso, quien se encuentra hospitalizada en Miami.
El próximo martes, el Tribunal Oral Federal N° 1 dará a conocer la sentencia en una causa que marcó a la provincia y que su familia convirtió en un emblema de perseverancia y búsqueda de justicia.
Las sospechosas fingieron pedir agua para luego atacarlo y robarle $6.000. Fueron detenidas minutos después.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina
La rápida intervención policial impidió que un delincuente concretara un robo en una vivienda de Pocito. El sospechoso fue sorprendido mientras intentaba ingresar por una escalera y quedó detenido a disposición de la justicia.
Con el nuevo ajuste del 1,9%, ANSES actualizó los haberes de jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH. También continúa el pago del bono adicional y el Complemento Leche para familias con hijos pequeños.
El conductor de un Fiat Duna desató el pánico al circular en contramano por la Avenida de Circunvalación. Gracias a la rápida reacción de automovilistas y la Policía, fue frenado antes de causar un accidente.