
La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.
Agregar sal en grandes cantidades a nuestras comidas puede desencadenar en problemas de salud más adelante, algo que suele verse en la provincia, por ello el nutricionista Sergio Mattar advierte sobre estos problemas y recomienda sustitutos saludables para este condimento.
San JuanLa sal es un condimento que todos disfrutamos de agregar a nuestras comidas, aumenta el gusto y la sazón de los platos favoritos, pero, como ocurre con muchos otros casos, si se usa en exceso puede atraer problemas para la salud y en San Juan se presentan varios casos de esa índole. El nutricionista Sergio Mattar cuenta el porque debemos regular su consumo y recomendó formas de reemplazarla.
Lo primero son entender las consecuencias del excesivo agregado de sal a nuestros alimentos, el especialista cuenta que esto puede provocar “una patología muy común y muy conocida es la hipertensión arterial, que es la presión que ejerce el flujo sanguíneo sobre las arterias, esto puede provocar infartos, problemas de ACV, accidentes cerebrovasculares o hasta insuficiencia cardíaca” comenzó detallando el profesional. Además, explicó que “puede llegar también a tener problemas en los riñones, otro gran problema es la retención de líquidos y el aumento de peso, muchas veces nosotros estamos reteniendo líquido por el exceso de sal” sostuvo.
En la provincia se llegan a dar casos de este estilo con frecuencia, el profesional contó que “actualmente en la población de San Juan es muy común ver gente a partir de 50 y 40 años con hipertensión, una presión alta” y si bien explica que no todos los casos se dan puramente por excesivo consumo de sal, mantiene la postura de que es uno de los factores, ya que “tenemos muchos alimentos, ya sean dulces, salados, gaseosas, jugos, tortitas, semitas, facturas, que tienen sodio, que sería la sal, y al consumir eso se sigue consumiendo sal en exceso”.
Para lograr corregir esto, el nutricionista explicó que en sí “lo ideal es eliminarla por completo, porque no tenemos la necesidad de consumir sal, pero no solamente basta con sacar lo más que se pueda la sal, sino también hay que sacar los alimentos ultraprocesados, se puede reemplazar por vinagre, limón, por otros condimentos, por todo lo que sea orégano, tomillo, todas estas especies se pueden utilizar tranquilamente para reemplazar la sal”. El profesional sabe que surgen “variantes” de sal que prometen ser más sanas, pero no recomienda confiarse de ello “la sal dietética, una sal light, una sal del Himalaya, son cosas que también siguen siendo sal, por lo que hay que ser cuidadoso con eso, lo importante es disminuir la sal y tratar de reemplazarlo con otras esencias, otras hierbas, otros condimentos”.
La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.
Rosa, la mamá de Emir, rompió el silencio en redes sociales. Ya son siete los detenidos por el crimen en Valle Grande.
Son muchas las versiones de cascos que podemos encontrar en el mercado y aquí te mostramos las opciones que más seguridad traen a los conductores.
Desayunar correctamente es crucial para empezar bien el día, no basta con solo comer, sino que se debe saber correctamente que comer y así cargar nuestro cuerpo de proteínas y energía, en esto nos guía el nutricionista Sergio Mattar.
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
Es un beneficio de reintegro que le corresponderá a un sector de estatales.
El pequeño fue alcanzado por una bala perdida durante un tiroteo entre bandas. La Justicia identificó a los sospechosos y continúa con los peritajes para determinar quién disparó el arma que provocó su muerte.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
El proteccionista Luciano Castro denunció que la familia del presunto agresor abandonó siete perros en el barrio Valle Grande tras el crimen del pequeño Emir. La ONG Mundo Patitas tomó el caso y pide ayuda urgente para darles refugio.