
La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.
Son muchas las versiones de cascos que podemos encontrar en el mercado y aquí te mostramos las opciones que más seguridad traen a los conductores.
San JuanA la hora de salir a la calle se deben tomar todas las precauciones necesarias para cuidar la integridad de los conductores. Las motos especialmente deben prestar especial atención a los detalles, no solo a los que ocurren en el tránsito, sino también al equipamiento elegido para protegerse. El casco ocupa un rol fundamental, y entre tantas opciones veremos cuales hay y cual llega a ser la mejor.
En primer lugar y el más efectivo para la protección del conductor es el casco de tipo integral. Este cubre los cuatro puntos cruciales: cráneo, cara, mandíbula y cuello, especialmente estos últimos dos deben ser atendidos con importancia, pues son puntos sensibles que, según estudios, reciben 45% de los impactos en accidentes graves, y en otras versiones de cascos se encuentran al descubierto.
En segundo lugar, se encuentra el casco tipo medular, el cual se caracteriza por ser una especie de hibrido del integral. Este cubre proporciones similares a la versión anterior, pero proporciona la posibilidad de abrir la parte frontal del mismo. Otorga más versatilidad, comodidad y da la posibilidad de interactuar con el mismo aun puesto, pero en ruta puede traer complicaciones y más aun en caso de una eventual colisión, donde los puntos bisagra que posee pueden recibir la mayor parte del impacto y ceder.
La tercera mejor alternativa son los cascos tipo jet, estos garantizan protección en la cabeza y orejas, pero no poseen cobertura en la zona de cara y la barbilla, lo que da una exposición que puede ser peligrosa. Este llega a ser de las opciones más cómodas a la hora de usar, donde proporciona ventilación y ligereza, pero pierde gran parte de la seguridad que proporcionaban las anteriores alternativas, lo que lo relega al tercer lugar.
Finalmente hay otras opciones, pero estas quedan muy por detrás en cuanto a protección se refiere. Aquí podemos encontrar modelos como el “off-road”, cuyo diseño está planeado para caminos más osados y donde se requiere más ventilación, y luego están las versiones “dual sport” donde cubren la cabeza, pero poseen menos resistencia por su diseño ligero. Por lo tanto, un casco integral es la mejor alternativa si se busca aumentar la seguridad a la hora de conducir en moto.
La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.
Rosa, la mamá de Emir, rompió el silencio en redes sociales. Ya son siete los detenidos por el crimen en Valle Grande.
Desayunar correctamente es crucial para empezar bien el día, no basta con solo comer, sino que se debe saber correctamente que comer y así cargar nuestro cuerpo de proteínas y energía, en esto nos guía el nutricionista Sergio Mattar.
Emprendedores sociales harán una exposición y venta de productos de diferentes rubros el miércoles 15 y jueves 16 de octubre en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
Es un beneficio de reintegro que le corresponderá a un sector de estatales.
El pequeño fue alcanzado por una bala perdida durante un tiroteo entre bandas. La Justicia identificó a los sospechosos y continúa con los peritajes para determinar quién disparó el arma que provocó su muerte.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
El proteccionista Luciano Castro denunció que la familia del presunto agresor abandonó siete perros en el barrio Valle Grande tras el crimen del pequeño Emir. La ONG Mundo Patitas tomó el caso y pide ayuda urgente para darles refugio.