
La víctima denunció que los hechos ocurrían cuando el acusado consumía alcohol o drogas. La Justicia investiga el caso.
Según la Asociación de Amas de Casa, el valor oscila entre $540.000 y $590.000. Rawson y Pocito son los más económicos.
San JuanEl costo de la alimentación básica en San Juan registró un incremento cercano al 3% durante septiembre, según los últimos relevamientos. La Asociación de Amas de Casa del País informó que la canasta básica alimentaria subió 2,7% en la provincia, ubicándose entre $540.000 y $590.000, dependiendo del departamento.
Laura Vera, presidenta de la filial local, precisó que Rawson y Pocito presentan los valores más bajos, mientras que Rivadavia muestra los precios más elevados. Esta tendencia coincide con el informe de la consultora Analytica, que registró un aumento del 2,28% en los precios de supermercados sanjuaninos durante el mismo mes, situando a la provincia en la media nacional.
Los datos oficiales más recientes del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas corresponden a agosto, cuando el IPC provincial registró una suba del 1,7% mensual, con alimentos y bebidas no alcohólicas aumentando 1,4%. A nivel país, la Patagonia continúa siendo la región con la canasta más costosa, liderada por Santa Cruz ($800.594), Chubut ($790.224) y Río Negro ($782.517). Los datos del IPC provincial de septiembre se conocerán en los próximos días.
La víctima denunció que los hechos ocurrían cuando el acusado consumía alcohol o drogas. La Justicia investiga el caso.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Sanjuanina por adopción que se enamoró del parque nacional El Leoncito y lo eligió para cuidarlo y protegerlo, Mónica Sosa comparte años de experiencia como línea defensiva de la naturaleza local.
Tras un proceso técnico de seis meses, el Ministerio de Minería otorgó la Declaración de Impacto Ambiental que habilita nuevas obras, exploraciones y etapas de explotación en el yacimiento aurífero.
Minutos después, efectivos policiales arribaron al lugar y procedieron a la aprehensión de la mujer, quien fue trasladada a la comisaría correspondiente.
Marcelo Álvarez, director ejecutivo de la mina, destacó que el 95% de los nuevos puestos serán para trabajadores de la provincia y que la mina ya cuenta con un 91% de empleados locales.
El supermercado céntrico es el blanco de delincuentes, por lo que se expresaron con cansancio, ante la creciente modalidad. Este martes, inclusive, sufrieron un hecho similar.
La Justicia de San Juan recibió alertas desde la Ciudad de Buenos Aires.
El RUAER busca una familia para un niño que necesita de cuidados y contención, que lo ayuden en sus tareas escolares y lo acompañen en sus actividades recreativas.