
Los alquileres en la provincia han tenido una notoria variación en los últimos meses, la demanda se mantiene, la oferta sube y los contratos se vuelven más flexibles para el gusto de los inquilinos.
Con la llegada de la primavera comienzan a recuperarse los jardines tras un nuevo invierno, aquí veremos cuales son las que más le gustan a los sanjuaninos y cuales con las mejores opciones para las condiciones de nuestra provincia.
San JuanLa primavera es una de las épocas más esperadas por buena parte de la población, bueno, depende a quien se le pregunte, pues están los odiadores del frio, que festejan la suba de temperaturas, como también están las personas alérgicas al polen, que esta parte del año no les hace ninguna gracia. Pero entre el grupo de los que se hayan felices están los amantes de las plantas, esas personas que disfrutan de cuidar su jardín y verlo florecer cuando llega esta estación. Pero ¿cuáles son las mejores opciones y las más solicitadas por los sanjuaninos en esta época del año? En ese sentido nos informó Liliana Macías, del Vivero “Las Lilas”, quien posee un amplio conocimiento en la materia y detalló cual es el tipo de flora más buscada.
Con el inicio de la estación se juntan dos factores, el brote anteriormente mencionado, y la tradicional entrega de “flores amarillas” que Floricienta popularizó, algo que Liliana nota cada año con la llegada de estas fechas, pues mencionó que la demanda de este tipo de flores se dispara.
Pero en cuanto a gustos hay una que la más buscada y elegida por los conocedores de plantas: El Rosal. Liliana cuenta que esta planta es la “vedette de San Juan”, y eso no solo se debe a su belleza, sino a factores claves que nuestra provincia posee que la hacen una gran opción. El Rosal necesita frio para desarrollarse y luego mucho calor para florecer, el clima sanjuanino es ideal para ello. También hay que considerar el suelo, nuestra tierra es ideal ya que la provincia posee suelo alcalino, superficie a la que el Rosal se adapta mucho y lo hace muy solicitado.
¿Y qué opciones vienen por debajo del Rosal? El Jazmín es otra planta muy elegida en San Juan, si bien no es autóctona de nuestra zona aun así es muy escogido por su belleza, la cual requiere cuidados especiales. Por detrás del Jazmín llegan brotes como el Alelí, las Petunias, Conejitos, Copetes. Malvón y Claveles, con estos últimos Macías destaca que hay cierto amor-odio, pues son muy elegidas por quienes gustan de este estilo, pero rechazados en igual medida por quienes no disfrutan de su estilo.
Muchos de estos ejemplares son elegidos por su ciclo de vida primaveral, como así también las hay para las otras tres estaciones, que en esta época del año toman fuerza las plantas con estas características, y que abarcan el 80% del total de especies que se pueden encontrar en la actualidad.
Los alquileres en la provincia han tenido una notoria variación en los últimos meses, la demanda se mantiene, la oferta sube y los contratos se vuelven más flexibles para el gusto de los inquilinos.
El cuerpo del sanjuanino de 22 años, asesinado en Chile, llegará en las próximas horas a la provincia.
La Secretaría de Ambiente avanza con el proyecto Bajá un Cambio, una iniciativa de ciencia ciudadana para proteger la fauna silvestre y mejorar la seguridad vial.
La Fundación Universitaria del Río de la Plata comenzó las selecciones de quienes representarán a la provincia en el Seminario País Federal en Buenos Aires, luego podrán ser seleccionados para una beca en Estados Unidos.
Lucio Reinaldo Sanabria, un reconocido médico de Pinamar, falleció en un accidente ocurrido entre Mar de Ajó y Pinamar, dejando dos heridos más.
El fuego arrasó una humilde vivienda en La Chimbera. La madre, de 24 años, y un bebé de apenas un año permanecen internados.
Testigos relataron que el hombre subió por las escaleras hasta el segundo piso, abrió la ventana de una de las habitaciones y comenzó a proferir frases incoherentes
Dos biólogas sanjuaninas aclararon que la filmación corresponde a una tesis doctoral y no a prácticas de “brujería”. El estudio busca aportar herramientas a la Justicia a través de la entomología forense.
La madre de la menor se encuentra internada con graves quemaduras y, a través de redes sociales, su hermana solicitó donaciones para afrontar gastos y asistir al bebé que quedó bajo su cuidado.