
Los alquileres en la provincia han tenido una notoria variación en los últimos meses, la demanda se mantiene, la oferta sube y los contratos se vuelven más flexibles para el gusto de los inquilinos.
La lectura sigue siendo una de las actividades que gran parte de la población elije, y en San Juan hay gustos específicos sobre lo que el ciudadano local elije a la hora de sentarse a leer.
San JuanLa literatura es uno de los pasatiempos o hobby más clásicos de la sociedad argentina, de hecho, hasta puede llamarse una pasión, según a quien le preguntes. Las historias narradas en las paginas de un libro atrapan a los lectores y los mantienen enganchados, cultivando su imaginación, lirica y conocimientos, ya sea que se trate de un libro de eventos reales, ficción o información y datos. Son varias las preferencias que los sanjuaninos tienen en cuanto a lectura se refiere, en ese sentido nos guio Paula Damico, trabajadora de una importante librería capitalina, quien conoce en detalle los gustos que la población local suele elegir a la hora de leer.
El romance nunca pasa de moda, el gusto por estas historias es atemporal y su interés no disminuye con el tiempo. Las novelas de este genero son las que buena parte de la población pide a la hora de entrar al local, sus narrativas sobre el amor entre los protagonistas atrapan a su público, el cual suele focalizarse en damas de 35 a 40 años en adelante. La literatura romántica también pisa fuerte en el rubro, se caracteriza por narrar eventos contemporáneos, donde se enfocan en la emoción, la imaginación, la historia y lo épico, sin encasillarse necesariamente en el amor, este suele ser más llamativo para lectores de 20 a 30 años de edad en San Juan.
Los libros de autoayuda también son uno de los más consultados por los sanjuaninos, pero principalmente los que se enfocan en el autoconocimiento y la superación, la población local que opta por estos escritos se inclina más hacia el lado del crecimiento personal, algo que nos recuerda la importancia de este aspecto para el ser humano en sí mismo.
Ya bajando un poco más en lo que preferencias se refiere nos encontramos libros que abordan temas de conocimiento moderno o entretenimiento en general. Publicaciones sobre como usar las Inteligencias Artificiales (IA) se han vuelto de interés en el ultimo tiempo para el sanjuanino, por detrás llegan ejemplares que apuntan a los más pequeños, libros infantiles o de influencers, como Youtubers, suelen llamar mucho la atención de los chicos, que a su vez, son un espectro amplio de lectores que permiten que este género tenga un llamativo movimiento local. Ya por debajo de ellos se encuentran libros de deportes y música, algo que es poco recurrente en el lector sanjuanino.
Ahora bien, ¿cuáles son los autores que más se solicitan en San Juan? Hay una creciente moda por escritores argentinos de amplia trayectoria, como Eduardo Sacheri, y por historias que narren eventos ocurridos en contextos históricos nacionales. Pero uno de los más consultados es Dan Brown, el lector sanjuanino muestra un profundo interés por las obras del escritor estadounidense, autor de “El Código Da Vinci”, y cuyo ultimo trabajo a captado la atención de los sanjuaninos, pues el título “El Último Secreto” se ha disparado en cuanto pedidos se refiere.
De esta manera podemos ver que los sanjuaninos mantienen un intrínseco interés por los géneros clásicos, pero sin dejar de mirar de cerca historias de misterio, lógica y acontecimientos históricos, dejando en claro el gusto generalizado por las buenas historias, ya sean nacionales o internacionales
Los alquileres en la provincia han tenido una notoria variación en los últimos meses, la demanda se mantiene, la oferta sube y los contratos se vuelven más flexibles para el gusto de los inquilinos.
El cuerpo del sanjuanino de 22 años, asesinado en Chile, llegará en las próximas horas a la provincia.
La Secretaría de Ambiente avanza con el proyecto Bajá un Cambio, una iniciativa de ciencia ciudadana para proteger la fauna silvestre y mejorar la seguridad vial.
La Fundación Universitaria del Río de la Plata comenzó las selecciones de quienes representarán a la provincia en el Seminario País Federal en Buenos Aires, luego podrán ser seleccionados para una beca en Estados Unidos.
Lucio Reinaldo Sanabria, un reconocido médico de Pinamar, falleció en un accidente ocurrido entre Mar de Ajó y Pinamar, dejando dos heridos más.
El fuego arrasó una humilde vivienda en La Chimbera. La madre, de 24 años, y un bebé de apenas un año permanecen internados.
Testigos relataron que el hombre subió por las escaleras hasta el segundo piso, abrió la ventana de una de las habitaciones y comenzó a proferir frases incoherentes
Dos biólogas sanjuaninas aclararon que la filmación corresponde a una tesis doctoral y no a prácticas de “brujería”. El estudio busca aportar herramientas a la Justicia a través de la entomología forense.
La madre de la menor se encuentra internada con graves quemaduras y, a través de redes sociales, su hermana solicitó donaciones para afrontar gastos y asistir al bebé que quedó bajo su cuidado.