
Las luces de Navidad pueden afectar tu Wi-Fi
Tecno
Y ahora las luces navideñas. Uno de los problemas de esta época moderna es la velocidad de internet. Que si la conexión, el proveedor, el número de dispositivos caseros...
Y ahora, según Ofcom, el organismo independiente que regula las comunicaciones en el Reino Unido, también las luces con las que decoramos nuestras casas en Navidad pueden hacer que el Wi-Fi se vuelva más lento
Tan es así, que lanzó una aplicación, Wi-Fi Checker, con la que se puede chequear el estado de la banda ancha en una casa.
La aplicación mide las señales inalámbricas para determinar si los datos están fluyendo sin interrupción desde los routers a los teléfonos celulares y a las tabletas.
El desarrollo fue lanzado junto a una investigación que indica que el Wi-Fi en seis millones de hogares y oficinas en el Reino Unido no está funcionando tan rápido como debiera.
A su vez, ofrece consejos para ayudarles a los usuarios a detectar cuál podría ser la causa que desacelera la velocidad del Wi-Fi.
Y ofrece recomendaciones al usuario para que pueda mejorar la conexión, como por ejemplo mover el router lejos de aparatos eléctricos, reiniciarlo o utilizar un cable Ethernet.
Las interferencias, de acuerdo con ese organismo, podrían provenir de otros dispositivos electrónicos que están en pleno funcionamiento como los aparatos para monitorear a los bebés, los microondas o las luces de Navidad.
"Es vital que los consumidores tengan las herramientas que necesitan, como el nuevo Wi-Fi Checker para obtener el máximo provecho de sus comunicaciones", indicó Sharon White, presidenta ejecutiva de Ofcom.
En el mercado ya existen herramientas similares para analizar la velocidad del Wi-Fi, como es el caso de Test de Velocidad para dispositivos Apple. También es el caso de Acrylic WiFi, que promete identificar puntos de acceso, niveles de señal, frecuencia y mecanismos de seguridad desde Windows.
Otro ejemplo es Wifi Analyzer para dispositivos que funcionan con el sistema operativo de Android. Su objetivo es ayudar "a encontrar un canal menos concurrido para el router inalámbrico del usuario".
Diluvio de datos
Las estadísticas sobre la velocidad del wifi en los hogares están presentes en el informe de Ofcom de 2015: Naciones conectadas, el cual analiza el estado de las telecomunicaciones y las redes inalámbricas en Reino Unido.
El informe indicó que ha habido "un buen progreso" sobre la disponibilidad y el uso de servicios de telecomunicaciones.
La banda ancha ultrarápida está disponible en más de 83% de los hogares británicos.
En América Latina la situación es un poco diferente. Aunque la región experimentó en los últimos años grandes avances en el acceso a Internet, muchos países siguen rezagados: los usuarios no alcanzan a la mitad de la población total de la región.
El país donde la velocidad de conexión es mayor es Uruguay, tanto en cargas como en descargas.
Fuente: La Nación


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

Un hombre de 70 años falleció tras ser atropellado por una moto en Rawson. El conductor de la moto, de 41 años, terminó chocando contra una camioneta y permanece internado en grave estado. La policía investiga las causas del siniestro.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Agustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





