Ángel Oropel, un año cargado de metas, emociones y grandes resultados

El ciclista de Chimbas vive una temporada inolvidable entre la ruta y la pista. Fue el mejor sub 23 de la Vuelta a San Juan y sueña con convertirse en el gran ganador local del 2025.

Bonus deportivo
Ángel Oropel
Ángel Oropel

La temporada de ciclismo de pista comenzó en San Juan y el Velódromo Vicente Chancay de Pocito es el punto neurálgico de la actividad. En esta edición, la competencia reúne a ciclistas de gran trayectoria y a jóvenes talentos que ya empiezan a destacarse. Uno de ellos es Ángel Oropel, integrante del equipo de Chimbas, quien viene dejando huella tanto en la ruta como en la pista.

Oropel es un deportista comprometido con su disciplina. “Uno entrena mucho, se sacrifica y deja muchas cosas de lado para mantenerse en buena forma durante todo el año”, comentó. Para él, esta temporada tiene un valor especial: “Estoy en una condición muy buena. Disfruté cada carrera como si fuera la última. Tenía expectativas altas, pero este rendimiento me sorprendió. Me demostré que con esfuerzo se pueden lograr muchas cosas”.

El arranque de 2025 no pudo ser mejor. Ángel fue el mejor sub 23 en la última edición de la Vuelta a San Juan. “Fue fantástico. Siempre soñé con ese podio. De chico miraba la carrera desde la ruta y hoy ser protagonista es un orgullo enorme, para mí, para mi familia y mis amigos”, expresó. Con la vista en el futuro, ya se prepara para la próxima edición: “Quiero llegar muy bien a la Vuelta a San Juan 2026 y pelear por etapas”.

El paso al equipo de Chimbas fue un antes y un después. “Cuando ‘Pollo’ me llamó fue inesperado. En ese momento estaba en Fundación Manuel Saldaño, a quienes agradezco por abrirme las puertas. Pero Chimbas es uno de los equipos más grandes de la provincia y del país, era una oportunidad enorme”, explicó.

El fanatismo de la gente de Chimbas es un incentivo extra: “Mucha gente me apoya desde el barrio y eso es muy lindo, muy motivador”. Aunque aún queda temporada por delante, Oropel tiene sus metas claras: “El campeonato de pista lo uso como entrenamiento. Mi foco está en la ruta y los sprints. Quiero ayudar a mis compañeros, porque tenemos un gran equipo”.

Dentro de sus objetivos para lo que resta del año, se destaca una revancha pendiente: “Quiero ganar la Chepes. El año pasado terminé segundo, a dos segundos del primero. Se me escapó en la última etapa y es mi gran objetivo ahora”. También sueña en grande: “Quiero ganar etapas en la Vuelta, ser el más ganador del calendario local. Sería un privilegio y un orgullo enorme para mí y para el equipo. Ojalá nos acompañen los triunfos y la suerte”.

De promesa a protagonista: el gran año de Ángel Oropel en el ciclismo sanjuanino

En San Juan, tierra de ciclismo, el nombre de Ángel Oropel empieza a sonar con fuerza. A sus 22 años, el corredor del equipo Chimbas atraviesa una temporada sobresaliente, con logros importantes en ruta y participación activa en pista. El 2025 comenzó con emociones fuertes para él y promete seguir dándole alegrías.

El punto más alto hasta ahora fue su actuación en la última Vuelta a San Juan, donde fue el mejor clasificado entre los sub 23. “Siempre soñé con ese momento. De chico veía la carrera al costado de la ruta, y ahora estar en el podio fue increíble. Lo disfruté con mi familia, mis amigos y mi equipo”, contó emocionado.

Para Ángel, el ciclismo es más que un deporte. Es esfuerzo, es disciplina. “Entreno mucho y dejo muchas cosas de lado para estar bien. Esta temporada me encontró en un gran nivel y superó mis expectativas”, afirmó. Lo logrado no lo conforma: “Para 2026 quiero ir a la Vuelta en una mejor condición. Mi meta es ganar etapas”.

Su llegada al equipo de Chimbas marcó un salto de calidad. “Cuando me llamó el ‘Pollo’ no lo esperaba. Venía de la Fundación Manuel Saldaño, que me abrió muchas puertas. Pero Chimbas es otra cosa: es un club grande, con historia, y la gente del departamento es muy apasionada. Siento su apoyo en cada carrera”, explicó.

En paralelo a su carrera en ruta, Oropel también participa del campeonato de pista. Lo toma como complemento, pero con el mismo compromiso. “No es mi objetivo principal, pero quiero sumar al equipo. La pista te da herramientas para rendir mejor en la ruta”, señaló.

Entre sus objetivos inmediatos figura una revancha personal: ganar la carrera en Chepes, donde en 2024 fue segundo por apenas dos segundos. “Se me escapó en la última etapa y quiero sacarme esa espina”, confesó. Y no se detiene ahí: “Quiero ganar muchas carreras en San Juan y ser el más ganador del año. No será fácil, pero voy a dejar todo para lograrlo”.

Ángel Oropel acelera en su mejor temporada y va por más

Compromiso, resultados y un futuro prometedor. Así transcurre el 2025 para Ángel Oropel, uno de los ciclistas sanjuaninos que más se ha destacado en el inicio de la temporada. En competencia por ruta y por pista, el joven del equipo Chimbas está viviendo un año de crecimiento constante.

La Vuelta a San Juan fue el punto de partida ideal: Oropel se quedó con la distinción al mejor sub 23. “Fue una locura. De chico la veía desde la ruta, soñando estar ahí. Y ahora tuve mi podio. Es una alegría inmensa que compartí con los míos”, expresó.

Con la mira puesta en el futuro, su ambición no se detiene. “Quiero llegar a la Vuelta 2026 con el nivel más alto posible. Ganar etapas, estar entre los primeros, eso es lo que me motiva cada día”, aseguró.

Su llegada al equipo de Chimbas marcó un antes y un después. “Fue un salto de calidad. Estaba en la Fundación Manuel Saldaño, y cuando me llegó el llamado del ‘Pollo’ fue inesperado. Chimbas es uno de los grandes y el apoyo de la gente se siente en cada competencia”, afirmó.

Aunque el campeonato de pista no es su prioridad, lo utiliza como parte de su preparación. “Me ayuda a sumar condiciones para la ruta. Además, quiero aportar al equipo. Tenemos un grupo muy bueno y disfruto mucho correr con ellos”, destacó.

Su gran objetivo pendiente del año es ganar en Chepes, carrera en la que fue segundo en 2024. “La perdí por dos segundos en la última etapa. Este año quiero revancha”, afirmó. Además, se plantea un desafío ambicioso: “Ser el más ganador de la temporada en San Juan. No cualquiera lo logra y sería un privilegio. Todo lo que haga será por mí y por el equipo”.

Te puede interesar
Lo más visto