El giojismo continúa su férrea defensa de Cristina: "Es una absoluta injusticia"

El exintendente de Rawson habló sobre las próximas elecciones de octubre y defendió a Cristina Fernández de Kirchner.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
Juan Carlos Gioja
Juan Carlos Gioja

El exintendente de Rawson Juan Carlos Gioja dialogó con Diario Móvil en la antesala del vencimiento del plazo para la conformación de frentes electorales en San Juan, previsto para el 7 de agosto. Confirmó que el espacio que representa, el giojismo, integrará el frente electoral del justicialismo de cara a las elecciones legislativas de octubre.

“Estamos trabajando en el acta respectiva, donde están los puntos programáticos que consideramos fundamentales para quienes ocupen una banca en el Congreso”, afirmó Gioja. Y aseguró que ya cuentan con el visto bueno de la mayoría de los espacios que participaron en la elección anterior.

Consultado por el rol que jugará el giojismo dentro del Partido Justicialista, Gioja fue tajante: “Nosotros no jugamos como giojismo, ni mucho menos. Trabajamos en la línea de la unidad, en conjunto con el Consejo Provincial y el Congreso Partidario, sin identificarnos con una línea interna en particular”.

Sobre el Bloquismo, que actualmente no forma parte de la estrategia electoral del PJ, Gioja evitó polémicas, aunque dejó en claro que no serán parte del frente: “Ha decidido, en función de sus intereses, trabajar en otro espacio político. Las consideraciones las hará cada uno”.

Frente al vencimiento de los plazos legales para convocar a internas, el dirigente sostuvo que “no hay margen para otra cosa que no sea el consenso”. Y agregó: “El objetivo es sacar los mejores candidatos y constituirse en una alternativa para San Juan y para la Nación”.

A nivel nacional, Gioja se mostró optimista con el proceso de reorganización del PJ: “Se vio unidad en el armado de Buenos Aires y eso nos da una visión optimista para construir desde el peronismo una corriente nacional y popular”. También se refirió a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, a quien definió como víctima de “un acto de absoluta injusticia”, y criticó duramente a la Corte Suprema: “Es una sociedad anónima, absolutamente involucrada con los intereses del gobierno y de un sector político que nada tiene que ver con la justicia que necesita la Argentina”.

En cuanto a las tensiones internas en el peronismo nacional, entre figuras como Sergio Massa y Axel Kicillof, las minimizó: “Son diferentes miradas ante un proceso electoral en marcha. Hay medios identificados con el gobierno que agrandan esas diferencias, pero no dejan de ser eso: miradas distintas”.

Te puede interesar
Lo más visto