Hermetismo de los partidos sanjuaninos a días de la presentación de candidatos

A pocas semanas del cierre de listas, el PJ, Producción y Trabajo y La Libertad Avanza mantienen un llamativo mutismo sobre sus candidatos a diputados nacionales.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
PJ Orrego Peluc LLA
PJ Orrego Peluc LLA

A diferencia de otros años, cuando los nombres empezaban a circular con fuerza en los cafés políticos y redacciones locales, el clima electoral en San Juan está atravesado por un silencio calculado. El 17 de agosto es la fecha límite para presentar las listas de candidatos a diputados nacionales, pero los tres principales espacios políticos —el justicialismo, el orreguismo y La Libertad Avanza— se mantienen herméticos. Suenan nombres, se filtran versiones, pero nada se confirma. El silencio se convierte en táctica.

Este año, los sanjuaninos van a las urnas para elegir a tres diputados nacionales. La lógica indica que el PJ, Producción y Trabajo y La Libertad Avanza tienen chances concretas de quedarse con una banca cada uno el próximo 26 de octubre. En ese tablero tan ajustado, cualquier movimiento puede desequilibrar el juego. Por eso, más que una falta de definiciones, lo que domina es la prudencia extrema.

Marcelo Orrego

En Producción y Trabajo, el oficialismo provincial encabezado por Marcelo Orrego, la estrategia es clara: no apurarse. Con un gobernador que cuida cada gesto político y evita sobreexponerse, hasta ahora no hay un candidato lanzado ni señales contundentes sobre quién podría encabezar la lista. La posibilidad de que alguien del gabinete provincial dé el salto está latente, pero el espacio se muestra más enfocado en sostener su gestión que en iniciar una campaña nacional anticipada. Sonó la ministra de Gobierno Laura Palma, sonó el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero y en los últimos días tomó fuerzas el nombre del vicegobernador, Fabián Martín, incluso en un momento también sonó el hermano de Marcelo Orrego, se trata del intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego. Lo cierto es que aún no hay nada definido.

Del otro lado, el peronismo atraviesa un momento distinto. Todavía golpeado por la derrota de 2023 y sin una conducción unificada, el PJ transita estas semanas en un estado de deliberación interna. Si bien, el nombre de Cristian Andino es el que más se encamina para encabezar la lista, la realidad es que ningún nombre logra generar consenso pleno y la unidad que predica el peronismo, por momentos se ve inestable. En declaraciones públicas, el presidente del partido, Juan Carlos Quiroga Moyano afirmó que esperarán que Orrego defina sus candidatos. Ergo, debemos esperar para ver si el afil de Uñac es quien va primero.

Partido Justicialista

En los últimos días, La Libertad Avanza también se sumó al colectivo del hermetismo. Es que el partido de Javier Milei también definirá sus candidatos en las últimas horas del 16, o por lo menos los dará a conocer, ya que hay nombres en danzas que asoman fuerte para estar en la lista. El que más suena es el ex candidato a gobernador por el PRO y por ADN, Martín Turcumán. Un hombre que tiene buena relación con José Peluc, actual diputado nacional y ya dijo públicamente que desea estar en la nómina, ¿Será su momento?, quedan días para enterarnos. 

En los tres espacios, el hermetismo parece responder a la misma lógica: evitar un desgaste prematuro, contener tensiones internas y, sobre todo, no regalarle información al adversario. La definición de listas no solo implica poner nombres en juego, sino también mostrar con qué estrategia se saldrá a disputar una elección nacional en medio de un clima local todavía tenso. Mientras que el orreguismo buscará provincializar la batalla electoral, La Libertad Avanza tendrá una narrativa nacional intentando acercar las ideas de Milei a los ciudadanos. Por su parte, el peronismo se encuentra en una encrucijada. Es que a nivel nacional la presidenta del partido se encuentra condenada, por lo que no le conviene nacionalizar la elección, sin embargo en provincia aún duele la derrota del 2023 y se siguen culpando por perder la gobernación.

La Libertad Avanza

La cuenta regresiva avanza. Faltan solo semanas para que se formalicen las listas, pero el ambiente político se mueve como si el cierre fuera mañana. Mientras tanto, el silencio persiste y el tablero sigue cubierto. En una elección donde cada voto cuenta, nadie quiere mover primero. Nadie quiere perder la banca que, al menos en los papeles, ya sienten como propia.

Te puede interesar
Lo más visto