
Carrizo, Borges y Sosa hablaron en Bonus Rugby sobre el gran presente del club y la ilusión de repetir la hazaña.
Si bien los días son muy fríos en esta semana, nada se compara con lo ocurrido en el 1972, en territorio sanjuanino con una temperatura de -32,8ºC.
Destacado
Diario Móvil
Mientras el invierno crudo pega fuerte en nuestra provincia, hay un dato remoto que destacó en los últimos días. Pues, con la ola polar golpeando el país, trascendió que no llega ni cerca al día más frío de la historia, que fue el 17 de julio de 1972, en nuestro querido San Juan. Ese récord nadie lo supera, en todo el continente latinoamericano.
Recorriendo los libros de historia se evidencia que el Valle de los Patos Superior, en Calingasta, en el día mencionado, registró una temperatura de -32,8°C. Esto es en plena Cordillera de Los Andes, en una zona de difícil acceso y despoblada.
En dicha zona predominan los picos altos, las noches muy frías y el aire seco. Por supuesto, lo convierte en un lugar visitado por montañistas, siendo parte del recorrido de algunas expediciones hacia el cerro Mercedario.
Cabe destacar que los -32,8°C del 17 de julio de 1972 llegaron por una combinación de cielo despejado, viento en calma, aire muy seco y una intensa masa de aire polar en altura. Ese récord, todavía no puede alcanzado, no solo en Argentina, también en la región de América Latina.

Carrizo, Borges y Sosa hablaron en Bonus Rugby sobre el gran presente del club y la ilusión de repetir la hazaña.

Aunque lidera ampliamente en superficie plantada, la mayoría de los cultivos aún no alcanzan su madurez productiva. La provincia espera un fuerte salto en los próximos cinco años.

El frío extremo hizo que la nieve se haga presente en la Ciudad de San Juan luego de 14 años.

Con una tarifa de $750, la provincia se ubica en el puesto 52 de 58 en el ranking de junio elaborado por AAETA. Mientras en otras ciudades el boleto supera los $2.000, el Gobierno local anticipó que el precio va subir, aunque sin superar los $1.000.


Una chica de veinte años terminó con diez heridas de arma blanca tras ser emboscada por un grupo de jóvenes en el barrio La Estación. La agresora principal escapó y es intensamente buscada por la Policía.

La víctima, de 20 años, fue agredida por dos mujeres en el Barrio La Estación. La fiscalía investiga el hecho como tentativa de homicidio y avanza en la búsqueda de las sospechosas.

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

La policía intervino luego de recibir un aviso vecinal y terminó aprehendiendo a dos muchachos que habrían participado en la sustracción de hierros desde un galpón. La UFI Flagrancia tomó el caso.
