
El joven de 17 años fue encontrado muerto por su familia durante la mañana del miércoles en una vivienda del barrio Ruta 20, en Caucete.
El organismo provincial prepara un cronograma intenso para noviembre y diciembre, con entregas en Rawson, Jáchal, Angaco e Iglesia. Aspiran a completar las 1.400 viviendas comprometidas para 2025.
Diario MóvilEl Instituto Provincial de la Vivienda se prepara para un cierre de año “a toda máquina”. Así lo confirmó su directora, la arquitecta Elina Peralta, durante una entrevista en el programa Movilizate, de Diario Móvil y +Medios.
Elina Peralta, confirmó que el cierre de 2025 llegará con un ritmo inusual: entre uno y dos barrios serán entregados por semana, según la disponibilidad de la agenda oficial. La primera entrega será la del barrio Valle Grande Norte, en Rawson, un conjunto de 37 viviendas que había quedado paralizado y que el IPV reactivó el año pasado.
El cronograma continuará con entregas previstas en Jáchal, Angaco y dos barrios en Iglesia. Con esta secuencia, el Gobierno provincial apunta a cumplir el objetivo de 1.400 viviendas entregadas en el año, un incremento del 40% respecto del año pasado. "Vamos a estar entregando entre uno e incluso dos barrios por semana para cumplir con el objetivo", destacó la funcionaria.
También describió el avance de las viviendas industrializadas, un sistema que el organismo incorporó para determinados proyectos. “Son paneles premoldeados con tergopor y malla metálica, revestidos en hormigón. Reducen tiempos y mejoran la eficiencia térmica”, aseguró. Recordó que esa modalidad se empleó en emergencias como las inundaciones en Calingasta y Huaco: “Nos permitió levantar casas en alrededor de 45 días”.
Sobre la morosidad, indicó que los operativos territoriales han mostrado resultados. “La gente está respondiendo mejor cuando nos acercamos a los barrios. Es un trabajo lento, pero viene funcionando”, detalló. En paralelo, recordó que el IPV continúa con el proceso de recupero de viviendas que presentan uso irregular. “Cada caso pasa por inspecciones, descargos y, si corresponde, una resolución administrativa. Cuando la revocación queda firme, la vivienda vuelve al patrimonio del IPV para adjudicarla nuevamente”, explicó.
También se refirió a los complejos Procrear detenidos en la provincia. Aunque no existe confirmación nacional sobre el avance de esas obras, señaló que el Gobierno provincial busca alternativas. “No hay notificación de remates, pero sí existe la voluntad de que esas unidades se terminen. Son más de 600 viviendas que hoy están en un estado de avance dispar”, precisó.
Finalmente, destacó el trabajo del área notarial del organismo con barrios que llevan décadas sin regularización. “Estamos resolviendo expedientes de más de 30 años. Queremos que la gente pueda tener su escritura. Para el adjudicatario, el costo es mínimo”, agregó.


El joven de 17 años fue encontrado muerto por su familia durante la mañana del miércoles en una vivienda del barrio Ruta 20, en Caucete.

Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. El alerta es para la tarde noche del jueves y viernes.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Este jueves 13 de noviembre, desde las 19 h, varias heladerías de San Juan ofrecerán la promoción 2×1 en ¼ kg de helado artesanal en el marco de la 41ª Semana del Helado Artesanal. Se suman nuevos locales con ofertas y sabores especiales.

El acusado, miembro de Gendarmería, fue arrestado tras una denuncia acompañada de videos que lo muestran golpeando a un niño de 5 años. Los menores estaban en proceso de adopción y la Justicia evalúa si también la hermana sufrió maltratos.
