
El valor de tu perfil en Facebook es de....
TecnoDos investigadores españoles encontraron que el valor de un usuario (medido por el precio de la publicidad que recibe) varía según el país, y crearon una herramienta para analizarlo.
¿Cuánto vale tu perfil en Facebook?
¿Alguna vez te preguntaste cuánto vale tu perfil en Facebook? Algo de valor tiene y depende, al parecer, de tu nacionalidad, sexo y edad. Dos investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, España, afirmaron que la red social cobra a los anunciantes más o menos dependiendo de los factores mencionados.
Por ejemplo, un español vale la mitad que una estadounidense, y lanzar publicidad a millenials (el grupo de jóvenes que nacieron a principios de los años 80 hasta los primeros años de la década pasada), casi siempre será más caro que hacerlo a un adulto.
Pero en Inglaterra o en Francia los perfiles de personas por encima de 50 años son más caros porque resultan un público muy interesante para las marcas.
En general, un perfil occidental cuesta más que uno oriental o latinoamericano.
También hay diferencias por sexos: el coste por clic de los hombres es más caro, mientras que el coste por soporte es más elevado en los perfiles que corresponden a mujeres.
Para llegar a estas conclusiones los investigadores, Ángel y Rubén Cuevas Rumín, hermanos gemelos, desarrollaron una herramienta, Personal Data Valuation Tool. Basa sus investigaciones en un clúster de computadoras que analiza más de 30.000 perfiles elegidos al azar.
Los datos que recoge la herramienta pueden diferenciar de dónde sos, dónde vivís y algunos gustos determinados, según tu actividad en Facebook. A través de ellos, los investigadores hicieron un seguimiento de los perfiles como si fueran una marca anunciante.
Entonces, ¿cuáles son los perfiles más caros de Facebook?
Si sos una mujer de mediana edad, vivís en EE.UU y te gusta hacer ejercicio, estás dentro de uno de los grupos más atractivos, y por tanto más caros de la red social.
Los investigadores dicen que publicarán pronto la herramienta como una extensión para el navegador.
Fuente: La Nación
¿Cuánto vale tu perfil en Facebook?
¿Alguna vez te preguntaste cuánto vale tu perfil en Facebook? Algo de valor tiene y depende, al parecer, de tu nacionalidad, sexo y edad. Dos investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, España, afirmaron que la red social cobra a los anunciantes más o menos dependiendo de los factores mencionados.
Por ejemplo, un español vale la mitad que una estadounidense, y lanzar publicidad a millenials (el grupo de jóvenes que nacieron a principios de los años 80 hasta los primeros años de la década pasada), casi siempre será más caro que hacerlo a un adulto.
Pero en Inglaterra o en Francia los perfiles de personas por encima de 50 años son más caros porque resultan un público muy interesante para las marcas.
En general, un perfil occidental cuesta más que uno oriental o latinoamericano.
También hay diferencias por sexos: el coste por clic de los hombres es más caro, mientras que el coste por soporte es más elevado en los perfiles que corresponden a mujeres.
Para llegar a estas conclusiones los investigadores, Ángel y Rubén Cuevas Rumín, hermanos gemelos, desarrollaron una herramienta, Personal Data Valuation Tool. Basa sus investigaciones en un clúster de computadoras que analiza más de 30.000 perfiles elegidos al azar.
Los datos que recoge la herramienta pueden diferenciar de dónde sos, dónde vivís y algunos gustos determinados, según tu actividad en Facebook. A través de ellos, los investigadores hicieron un seguimiento de los perfiles como si fueran una marca anunciante.
Entonces, ¿cuáles son los perfiles más caros de Facebook?
Si sos una mujer de mediana edad, vivís en EE.UU y te gusta hacer ejercicio, estás dentro de uno de los grupos más atractivos, y por tanto más caros de la red social.
Los investigadores dicen que publicarán pronto la herramienta como una extensión para el navegador.
Fuente: La Nación
Te puede interesar
Lo más visto

El dolor de una mamá sanjuanina: la mujer que le quitó la vida a su hijo, a un paso de quedar libre
Josué Lima
Interés GeneralVanesa Carrascosa Font podría ser condenada este miércoles en un juicio abreviado y quedaría en libertad, tras en brutal siniestro que protagonizó en febrero del 2024 y que terminó con la vida de Jairo Malla.

El lamentable hecho se registró en San Juan y lo filmaron, por lo que no tardó en tener repercusión en las redes sociales. Piden medidas contra el protagonista.

Se trata de Josué Gino Laciar, el joven que padecía de leucemia y fue trasladado a Córdoba para un tratamiento.

La mujer tenía 45 años de edad. Dos familias se dirigían a un asado, pero terminó en tragedia. Hay niños heridos.

Se trata de Luis Gasque, conductor del Fiat 147 y pareja de la mujer que perdió la vida en el siniestro
