
Lo hizo en el marco de una clase magistral brindada este jueves en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un evento cerrado a la prensa argentina acreditada, pero con presencia de medios internacionales.
La Mesa Cristina 2025 reunió al peronismo, gremios y la UNLaM para impulsar la candidatura de CFK como legisladora en la Tercera Sección.
PolíticaEl sector del peronismo que se encuadra detrás de la figura de la ex presidenta Cristina Kirchner reunió en La Matanza a la “Mesa Cristina 2025” para impulsar la candidatura de la ex mandataria en un distrito clave para el PJ de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Según indicaron en un comunicado desde la facción que lidera Fernández de Kirchner, el encuentro tuvo como objetivo “consolidar el apoyo del peronismo, el movimiento obrero organizado y la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)” a la postulación de la ex jefa de Estado como legisladora en la Tercera Sección electoral.
El evento se celebró una semana después del acto encabezado por el diputado nacional Máximo Kirchner junto a las 62 Organizaciones Peronistas en San Justo, donde “trabajadores de distintos sectores” apoyaron la postulación de la ex mandataria.
“Mientras el intendente Fernando Espinoza y la vicegobernadora Verónica Magario han mantenido silencio público sobre la confirmación de la candidatura, la Mesa La Matanza con Cristina avanza con la organización de la campaña en el distrito más grande del país”, expresaron desde el kirchnerismo en el parte de prensa.
Durante el mitín, los referentes cristinistas destacaron la “complejidad” de la fiscalización electoral en La Matanza, aunque señalaron que cuentan con el “respaldo de una sólida articulación entre sindicatos, organizaciones políticas y la UNLaM, garantizando la transparencia del proceso”.
Fueron parte del acto Pablo Boschi (Secretario General, 62 Organizaciones Gremiales Peronistas); Esteban Cabello (Secretario General, UOM La Matanza); la diputada Luciana Potenza y Luis Lata (FAP, Secretario Legislativo del Senado bonaerense), entre otros dirigentes gremiales y políticos.
Lo hizo en el marco de una clase magistral brindada este jueves en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un evento cerrado a la prensa argentina acreditada, pero con presencia de medios internacionales.
El diputado nacional de La Libertad Avanza llamó “hija de una gran p...” a la hija de la expresidenta durante una exposición en la UCA.
Sergio Massa respaldó a Cristina Kirchner y pidió a la Corte que revise la causa. Su partido denunció “irregularidades” y una “doble vara” para los peronistas.
La posibilidad de una condena definitiva para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, sumada a sus recientes declaraciones desafiantes hacia la Corte Suprema, ha generado repercusiones en San Juan.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.
El fenómeno podría afectar la visibilidad, elevar las temperaturas y provocar un fuerte descenso de la humedad. Se espera una tarde cálida y ventosa, con ráfagas intensas desde el oeste.