
Lo hizo en el marco de una clase magistral brindada este jueves en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un evento cerrado a la prensa argentina acreditada, pero con presencia de medios internacionales.
El Presidente se pronunció sobre la aprobación en Diputados del proyecto que dispone un incremento de 7,2% en los haberes y restituye la moratoria previsional.
PolíticaLuego de la media sanción en Diputadosdel proyecto opositor que dispone un aumento de 7,2% en las jubilaciones y ordena la restitución de la moratoria por dos años, el presidente Javier Mileianticipó que volverá a vetar cualquier iniciativa que "atente" contra el equilibrio fiscal.
Con 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones, la Cámara baja aprobó una mejora excepcional (por única vez) del 7,2% acumulativo para todos los niveles jubilatorios y fijó por ley el sistema de actualización previsional previsto por el DNU 274/2024, que incrementa los haberes según el índice de inflación registrado dos meses antes.
La votación favorable de la iniciativa generó el rechazo del mandatario nacional, quien rápidamente anticipó que si avanza en el Senado, no será promulgada. "Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el DÉFICIT CERO.Fin", expresó.
El vocero presidencial y legislador porteño electo, Manuel Adorni, también se pronunció en contra del proyecto y reafirmó la postura del Ejecutivo. "El Presidente de la Nación vetará todos y cada uno de los proyectos de ley que impliquen quebrantar el equilibrio fiscal. El populismo ya no es parte del camino. Fin", remarcó.
La propuesta también contempla la actualización del bono de $70.000 para los jubilados de menor escala (valor congelado desde el gobierno de Alberto Fernández) para llevarlo a $110.000. Este valor comenzará a actualizarse mensualmente, de forma independiente y acumulativa, según lo dispuesto por el índice de movilidad jubilatoria.
Los votos positivos fueron aportados por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia par Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y Por Santa Cruz, además de contar con el apoyo de aliados tradicionales del Gobierno como el Movimiento Popular Neuquino, Producción y Trabajo, algunos radicales, los sanjuaninos de Producción y Trabajo, y los tucumanos de Osvaldo Jaldo.
Lo hizo en el marco de una clase magistral brindada este jueves en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un evento cerrado a la prensa argentina acreditada, pero con presencia de medios internacionales.
El diputado nacional de La Libertad Avanza llamó “hija de una gran p...” a la hija de la expresidenta durante una exposición en la UCA.
Sergio Massa respaldó a Cristina Kirchner y pidió a la Corte que revise la causa. Su partido denunció “irregularidades” y una “doble vara” para los peronistas.
La posibilidad de una condena definitiva para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, sumada a sus recientes declaraciones desafiantes hacia la Corte Suprema, ha generado repercusiones en San Juan.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.
El fenómeno podría afectar la visibilidad, elevar las temperaturas y provocar un fuerte descenso de la humedad. Se espera una tarde cálida y ventosa, con ráfagas intensas desde el oeste.