
Lo hizo en el marco de una clase magistral brindada este jueves en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un evento cerrado a la prensa argentina acreditada, pero con presencia de medios internacionales.
El organismo de control le endilgó un perjuicio patrimonial de 19 millones de pesos por una obra en el microcentro. El exintendente responde con una embestida contra los uñaquistas.
PolíticaLa pulseada entre Emilio Baistrocchi y el Tribunal de Cuentas de San Juan sumó un nuevo capítulo esta semana, luego de que el exintendente de la Capital fuera notificado de una imputación por presuntas irregularidades en la ejecución de una obra de reconstitución de veredas en el microcentro. La cifra en cuestión ronda los 19 millones de pesos, monto que, según la resolución del organismo, fue abonado de forma indebida tras la aprobación de prórrogas y redeterminaciones de precios que no habrían cumplido con los requisitos normativos.
El foco del conflicto se sitúa en tres extensiones de plazos concedidas a la empresa contratista. Una de ellas se basó en la imposibilidad de conseguir baldosas —un problema atribuido a la firma—, otra en la superposición con el calendario electoral 2023, y una tercera sin fundamentos claros. Como resultado, el plazo de obra se extendió y la empresa solicitó una actualización de precios. Según el Tribunal, el pago de esos mayores costos constituyó un perjuicio patrimonial para el municipio.
Pero Baistrocchi niega rotundamente que haya existido una maniobra irregular. Según su relato, la obra fue afectada por el contexto de inflación desbordada y faltante de insumos, algo común a muchas contrataciones estatales en el país. “Esto es absolutamente normal en la gestión pública. Se actuó conforme a lo que establece la ley de obra pública y no hay ninguna ilegalidad”, dijo el exintendente en diálogo con medios locales. Además, aseguró que la decisión fue avalada por profesionales del área técnica municipal, entre ellos un arquitecto y el secretario de Obras Públicas.
El dirigente de Hacemos por San Juan también denunció que las acusaciones responden a una estrategia de desprestigio político impulsada —según él— por el exgobernador Sergio Uñac, a través de sus allegados en el Tribunal de Cuentas. “García Nieto y Juan Flores son mandados por Uñac a generar este invento”, disparó Baistrocchi, quien advirtió que pedirá un jury contra ambos funcionarios y solicitará su recusación por presunta parcialidad. “La ley de ética pública indica que, cuando hay enemistad manifiesta, deben apartarse”, enfatizó.
Baistrocchi también reveló que hubo otros cargos que inicialmente se le pretendieron adjudicar y que luego fueron descartados por la asesoría legal del mismo Tribunal. Uno de ellos ascendía a 120 millones de pesos, por una supuesta mala liquidación de precios, pero fue desestimado por falta de sustento técnico. “Esto demuestra que el proceso está plagado de inconsistencias. Es una falta de seriedad y una persecución evidente”, afirmó.
Desde el Tribunal, en cambio, aseguran que la resolución fue adoptada por unanimidad, con votos de integrantes de distintas extracciones políticas —entre ellos, representantes del giojismo y del bloquismo—, lo que, según fuentes del organismo, refuerza la validez técnica del cargo formulado. Además del exintendente, fueron alcanzados por la imputación el exsecretario de Obras y el exfiscal Adjunto Municipal, Fabrizio Oieni.
Ahora, Baistrocchi y los otros exfuncionarios tienen entre 15 y 30 días para presentar un descargo. Si logran justificar documentalmente las decisiones adoptadas, el cargo podría quedar sin efecto. En caso contrario, deberán restituir el dinero observado. Si la resolución se mantiene, aún restan instancias de apelación ante el mismo Tribunal y, en última instancia, ante la Corte de Justicia de la provincia.
Lo hizo en el marco de una clase magistral brindada este jueves en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un evento cerrado a la prensa argentina acreditada, pero con presencia de medios internacionales.
El diputado nacional de La Libertad Avanza llamó “hija de una gran p...” a la hija de la expresidenta durante una exposición en la UCA.
Sergio Massa respaldó a Cristina Kirchner y pidió a la Corte que revise la causa. Su partido denunció “irregularidades” y una “doble vara” para los peronistas.
La posibilidad de una condena definitiva para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, sumada a sus recientes declaraciones desafiantes hacia la Corte Suprema, ha generado repercusiones en San Juan.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.
El fenómeno podría afectar la visibilidad, elevar las temperaturas y provocar un fuerte descenso de la humedad. Se espera una tarde cálida y ventosa, con ráfagas intensas desde el oeste.