
Lo hizo en el marco de una clase magistral brindada este jueves en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un evento cerrado a la prensa argentina acreditada, pero con presencia de medios internacionales.
El intendente de Rawson confirmó públicamente su trabajo conjunto con el exintendente de Chimbas, Fabián Gramajo. Coincidencias políticas, bases territoriales firmes y una mirada puesta más allá de 2025.
Política“Sí, venimos coincidiendo con Fabián. Nos hemos puesto de acuerdo en ese trabajo en conjunto, en presentar una alternativa y un proyecto político que salga de la coyuntura, que no esté meramente en lo electoral”, afirmó este viernes Carlos Munisaga. El intendente rawsino, en declaraciones a la prensa, dejó en claro que la alianza con Gramajo apunta a construir una visión compartida de gestión y futuro. “Pensamos cómo apoyarnos en estos tiempos en nuestras comunidades y cómo proyectamos hacia un San Juan hacia el futuro”, agregó.
Munisaga también remarcó que “eso hay que consolidarlo con tiempo”, y explicó que están convencidos de que no se puede salir a buscar apoyos o mayorías sin una construcción previa de afinidades. En esa línea, enfatizó: “Estamos en eso, convencidos y consolidados para seguir apuntalando este proceso y dar un panorama no solo a nuestros departamentos, sino a todos los sanjuaninos”.
Al ser consultado sobre el alcance del proyecto común, Munisaga lo dejó claro: “Trasciende el corto plazo y lo electoral. Nuestras familias, los chimberos y los rawsinos tienen que estar unidos, nos tenemos que apoyar por el bien de los sanjuaninos. Si crece Rawson, si crece Chimbas, crece San Juan”.
La relación política entre Munisaga y Gramajo se ha ido fortaleciendo con gestos concretos. Uno de ellos fue la reciente invitación que el jefe comunal rawsino le hizo al exintendente chimbero para participar de un acto de obras en el Pasaje Vidart. Pero no es solo una alianza circunstancial: ambos manejan dos de los principales bastiones del peronismo en el Gran San Juan y tienen bajo su órbita una parte sustancial del poder territorial.
Fabián Gramajo, líder del espacio “San Juan Te Quiero”, fue dos veces intendente de Chimbas y mantiene influencia en la gestión de su esposa y actual jefa comunal, Daniela Rodríguez. En 2023 fue candidato a vicegobernador junto a José Luis Gioja y desde entonces ha sostenido un armado propio, sin alinearse abiertamente con el uñaquismo ni el giojismo. De hecho, en sectores internos del peronismo no descartan que busque encabezar una lista para el Congreso en 2025, aunque por el momento no hay confirmación oficial.
Munisaga, por su parte, emergió en la política sanjuanina como parte del espacio que lideró Mauricio Ibarra. Luego fue diputado provincial por el basualdismo, antes de incorporarse al gabinete de Sergio Uñac como secretario de Seguridad. Su llegada a la Intendencia de Rawson en 2023 se produjo dentro de la estructura del peronismo uñaquista, pero con el correr de los meses se ha distanciado del actual senador, trazando una línea propia desde la gestión municipal.
Ambos dirigentes coinciden en la necesidad de una renovación dentro del peronismo sanjuanino. En declaraciones anteriores, Munisaga expresó que el partido debe “regenerar liderazgos”, sin “jubilar a nadie”, como también sugirió Gramajo. Comparten la mirada de que no alcanza con el PJ para construir mayorías sociales, y que es necesario abrir el juego.
Con dos estructuras sólidas en Rawson y Chimbas, Munisaga y Gramajo se posicionan como una de las alianzas internas con mayor proyección dentro del justicialismo local. Por ahora, el foco está en reforzar la gestión y el trabajo territorial. Pero la proyección es clara: marcar presencia de cara a 2025 y jugar con fuerza en 2027.
Lo hizo en el marco de una clase magistral brindada este jueves en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un evento cerrado a la prensa argentina acreditada, pero con presencia de medios internacionales.
El diputado nacional de La Libertad Avanza llamó “hija de una gran p...” a la hija de la expresidenta durante una exposición en la UCA.
Sergio Massa respaldó a Cristina Kirchner y pidió a la Corte que revise la causa. Su partido denunció “irregularidades” y una “doble vara” para los peronistas.
La posibilidad de una condena definitiva para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, sumada a sus recientes declaraciones desafiantes hacia la Corte Suprema, ha generado repercusiones en San Juan.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.
El fenómeno podría afectar la visibilidad, elevar las temperaturas y provocar un fuerte descenso de la humedad. Se espera una tarde cálida y ventosa, con ráfagas intensas desde el oeste.