
Lo hizo en el marco de una clase magistral brindada este jueves en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un evento cerrado a la prensa argentina acreditada, pero con presencia de medios internacionales.
En duros términos, Guillermo Francos calificó la iniciativa como una “irresponsabilidad política muy grande” y cuestionó a los legisladores que respaldaron la propuesta.
PolíticaEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno nacional vetará el proyecto aprobado en Diputados que contempla un aumento de las jubilaciones y la restitución de la moratoria previsional. En duros términos, calificó la iniciativa como una “irresponsabilidad política muy grande” y cuestionó a los legisladores que respaldaron la propuesta.
En diálogo con Radio Mitre, Francos apuntó directamente al costo fiscal de la medida: “¿De dónde piensan que salen los fondos?”, se preguntó, al explicar que actualmente sólo 1,8 millones de jubilaciones tienen aportes, mientras que 3,9 millones accedieron por moratorias u otros mecanismos excepcionales.
El funcionario criticó las políticas previsionales implementadas durante el kirchnerismo, a las que consideró la raíz del déficit estructural del sistema: “Son planes que se hicieron con el kirchnerismo y se fueron prorrogando. Lo mismo con las pensiones. El sistema es insostenible”.
Además, acusó a la oposición de querer minar los fundamentos económicos del gobierno de Javier Milei: “Quieren horadar al Gobierno rompiendo el equilibrio fiscal. La solución a los problemas de Argentina es mantener ese equilibrio. El equilibrio fiscal no es negociable”, subrayó.
Francos advirtió que el oficialismo intentará frenar la medida en el Senado y fue tajante: “Vamos a hablar con los senadores y esperemos que lo entiendan, o que nos digan de dónde sacar los fondos. ¿O quieren que aumentemos los impuestos?”, ironizó.
Según el jefe de Gabinete, el planteo opositor busca poner al Ejecutivo en una situación incómoda ante la opinión pública: “El juego es dejar al Gobierno con la necesidad de vetar la ley y hacerlo aparecer como insensible. Pero crueles son los que llevaron al país a esta situación, no quienes tratan de resolverla”, sentenció.
Lo hizo en el marco de una clase magistral brindada este jueves en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un evento cerrado a la prensa argentina acreditada, pero con presencia de medios internacionales.
El diputado nacional de La Libertad Avanza llamó “hija de una gran p...” a la hija de la expresidenta durante una exposición en la UCA.
Sergio Massa respaldó a Cristina Kirchner y pidió a la Corte que revise la causa. Su partido denunció “irregularidades” y una “doble vara” para los peronistas.
La posibilidad de una condena definitiva para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, sumada a sus recientes declaraciones desafiantes hacia la Corte Suprema, ha generado repercusiones en San Juan.
Se trata de Miguel Antonio Mallea de 63 años. El hombre se encontraba trabajando en el Barrio San Juan de los Olivos, Lote 161.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.