
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue hallada boca abajo, con una bufanda en el cuello y múltiples puñaladas en la espalda.
Las casas están distribuidas en seis departamentos y corresponden a barrios ya construidos. La inscripción será online y comenzará el 23 de junio.
Con el objetivo de agilizar la entrega de viviendas que permanecen vacías, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) anuncia el relanzamiento de un sorteo público para adjudicar 219 unidades habitacionales que no llegaron a ocuparse en convocatorias anteriores. Se trata del primer sorteo que impulsa la actual gestión de gobierno, y alcanza a barrios ya construidos en distintos puntos de la provincia.
“Son viviendas que por distintos motivos no se adjudicaron: en algunos casos porque los postulantes no completaron la documentación, en otros porque no cumplían con los requisitos, e incluso hay barrios donde directamente no hubo inscriptos para ciertas casas”, explicó la directora del IPV, Elina Peralta, en declaraciones radiales. El operativo se enmarca en el programa Sorteo Provincial de Vivienda – San Juan 2025, y permitirá que nuevas familias puedan aspirar a una vivienda estatal bajo las condiciones establecidas por el organismo.
Las unidades habitacionales están distribuidas en seis departamentos: Ullum (100 viviendas en el barrio Sierras de las Invernadas), Chimbas (43 en El Alba), 9 de Julio (27 en La Majadita), Jáchal (23 en Los Trigales), Capital (15 en Maipú II) y Rawson (11 en Medepym Ampliación). Las autoridades aclararon que la inscripción estará habilitada únicamente para personas con domicilio en Capital, Rawson, Rivadavia, Chimbas, Santa Lucía, Ullum, Jáchal y 9 de Julio, según la ubicación del barrio elegido.
Las viviendas a sortear ya estaban contempladas dentro del paquete de 1.412 casas que el IPV prevé entregar este año, distribuidas en 18 barrios en toda la provincia. Esa meta representa un crecimiento del 40% respecto al 2024, cuando se adjudicaron 1.012 viviendas con una inversión provincial superior a los 45.000 millones de pesos.
La inscripción para participar en el sorteo se realizará exclusivamente de forma digital, a través del sitio web oficial del IPV, y estará habilitada desde el 23 de junio. Cada grupo familiar deberá optar por un único barrio y podrá inscribirse en un solo sorteo. Una vez cargados los datos, se publicarán padrones provisorios, se abrirá una etapa para reclamos y correcciones, y finalmente se difundirá el listado definitivo de postulantes habilitados. El sorteo se llevará a cabo un mes después de abierta la convocatoria.
Desde el Instituto explicaron que esta medida busca evitar que las viviendas estatales permanezcan deshabitadas cuando hay una necesidad habitacional tan marcada en la provincia. “En cada entrega de llaves recalcamos la importancia de que las casas se ocupen lo antes posible. No usar la vivienda o alquilarla puede ser causal de revocación de la adjudicación”, remarcó Peralta.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue hallada boca abajo, con una bufanda en el cuello y múltiples puñaladas en la espalda.
Yesica Noemí Malla, madre de dos pequeños, enfrenta un cáncer de mama con metástasis y atraviesa una compleja situación económica. Necesita fondos para cubrir alimentación, viajes y estudios médicos.
La familia Videla alquilaba en Capital, pero ya no gastarán más, gracias a que recibieron una casa en el barrio Los Molinos.
Durante un control de tránsito, la policía detectó que la licencia de conducir y el certificado de revisión técnica que mostraba un conductor de 76 años no eran auténticos.
Una adolescente, que se dirigía a la escuela EPET N°3, sufrió fracturas graves y la rotura del bazo tras ser embestida por un efectivo policial en moto.