
La comisario General Cintia Alamo se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de Subjefe de la Policía de San Juan.
La minera canadiense NGEx Minerals confirmó un hallazgo clave en el proyecto Lunahuasi, en plena cordillera sanjuanina. Aseguran que podría convertirse en uno de los más grandes del país.
DestacadoUn nuevo descubrimiento en la cordillera sanjuanina volvió a poner a San Juan en el radar internacional del cobre y el oro. La empresa NGEx Minerals, que trabaja en el proyecto Lunahuasi, informó que detectó un sistema mineral muy prometedor, que podría alcanzar dimensiones similares a otros grandes yacimientos del distrito Vicuña.
Según explica el portal especializado Minería & Desarrollo, el hallazgo se dio en el marco de una serie de perforaciones profundas en la zona. Uno de los pozos, denominado DPDH027, permitió confirmar que el subsuelo contiene una combinación de minerales de alta ley —es decir, de gran calidad— como cobre, oro y plata. Lo más importante, aseguran desde NGEx, es que este nuevo sistema se suma al que ya venían explorando desde hace años: ahora, el proyecto tendría dos tipos de depósitos minerales distintos, aumentando su valor y proyección a futuro.
“Este descubrimiento confirma nuestra interpretación geológica y abre un nuevo objetivo de exploración a gran escala”, aseguraron desde la empresa. El propio presidente y CEO de NGEx, Wojtek Wodzicki, fue más allá: “Esto amplía el potencial de lo que este gigantesco sistema mineral puede llegar a ser”.
La empresa detalló que el hallazgo ocurrió a más de 1.200 metros de profundidad y que el pozo terminó en mineralización, lo que significa que el yacimiento sigue más allá de donde finalizó el trabajo actual. Se registraron tramos con hasta 2,04% de cobre equivalente y zonas donde la concentración llegó al 4,35%, lo que es considerado alto para este tipo de yacimientos.
El proyecto Lunahuasi forma parte del llamado grupo Vicuña, donde también están Josemaría y Filo del Sol, dos emprendimientos estratégicos para la minería sanjuanina. En total, se estima una inversión de al menos 5.000 millones de dólares para la región, compartida entre NGEx, BHP y Lundin Mining, que conformaron la empresa conjunta Vicuña Corp.
Otro dato clave que destacaron desde NGEx es que Lunahuasi tiene un sistema de vetas de alta ley y además ahora se confirmó la existencia de un gran pórfido de cobre y oro, una combinación poco frecuente. "La presencia de ambos sistemas aumenta significativamente el valor a largo plazo del proyecto", explicó Wodzicki.
La comisario General Cintia Alamo se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de Subjefe de la Policía de San Juan.
El secretario de Industria y Comercio, Alejandro Martín, confirmó que la provincia trabaja en una agenda común con otras jurisdicciones para reactivar rutas clave y avanzar en obras ferroviarias vinculadas a la actividad minera y logística exportadora.
El relevamiento de mayo de 2025 ubicó al mandatario sanjuanino en lo más alto del ranking nacional, con una valoración positiva del 57,4%.
Las respuestas para facilitar el acceso a este beneficio que representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación en toda la provincia.
Vanesa Carrascosa Font podría ser condenada este miércoles en un juicio abreviado y quedaría en libertad, tras en brutal siniestro que protagonizó en febrero del 2024 y que terminó con la vida de Jairo Malla.
Las aerolíneas FlyBondi y JetSmart, presentan paquetes anuales con vuelos prepagos que permiten recorrer Argentina con un sistema de suscripción.
El joven que protagonizó el brutal ataque a un gato en Pocito pertenece a una familia con un extenso historial delictivo. La madre está presa por narcotráfico y su padrastro es conocido por causas de robo y tenencia de armas.
El hecho está siendo analizado por las autoridades para determinar el grado de participación de los involucrados en el robo ocurrido horas antes.
La víctima se desvaneció repentinamente en medio del partido. El personal médico le practicó RCP pero no pudo reanimarlo.