
El Presidente consideró la cifra como una muestra del impacto de las políticas de ajuste fiscal y monetario.
El gobernador de San Juan se refirió al triunfo de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, destacó el rechazo al kirchnerismo y marcó diferencias con la situación política en su provincia. También valoró el uso de boleta única.
PolíticaEste lunes, el gobernador Marcelo Orrego analizó el resultado de las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza logró una victoria con Manuel Adorni como candidato, dejando atrás al peronismo y al PRO. Desde su visión, el resultado representa “una muestra clara de la sociedad por dejar atrás un pasado desfavorable”, en referencia directa al kirchnerismo.
Durante la rueda de prensa, el mandatario sanjuanino sostuvo que lo ocurrido en CABA no debe interpretarse como un plebiscito de las gestiones locales o nacionales, sino como una señal del “deseo de cambio” por parte del electorado. “No creo que se haya plebiscitado la gestión de Jorge Macri ni de nadie en particular. Hoy la gente vota de forma más pragmática. No se trata tanto de apoyar a un modelo de gestión, sino de rechazar uno con el que ya no se siente representada”, explicó.
Orrego remarcó además la baja participación como un dato preocupante, al igual que lo ocurrido en otras provincias. “Me llama la atención la poca cantidad de votantes, no solo en esta elección, sino en procesos anteriores. Hay un desinterés que refleja la crisis de representatividad que atraviesa la política en general”, señaló. Sin embargo, destacó como avance la implementación de la boleta única electrónica, gracias a la cual los resultados se conocieron en menos de dos horas. “Eso es calidad institucional”, valoró.
Consultado sobre un posible cambio en la legislación electoral, el gobernador sanjuanino fue categórico: “Para mí, votar es el derecho más sublime. Más que modificar la ley para que no sea obligatorio, lo importante es que la gente vaya convencida. Vota por quien la protege, por quien entiende lo que está viviendo”.
En relación a si el fenómeno libertario podría replicarse en San Juan, Orrego fue prudente. Afirmó que “el análisis es distinto” en el interior del país y evitó extrapolar lo ocurrido en CABA al resto de los distritos. “La Capital tiene un peso simbólico fuerte por ser el centro político y cultural del país, pero cada provincia tiene sus propios matices”, consideró.
Finalmente, en relación a la convocatoria del presidente Javier Milei para sumar a más sectores a La Libertad Avanza, el gobernador fue tajante: “No hemos hablado de eso. Yo tengo un partido, Producción y Trabajo, y un frente con el que trabajamos en San Juan. Me siento con todos los que hacen por la provincia, pero está claro que del kirchnerismo no tenemos que volver nunca más”.
El Presidente consideró la cifra como una muestra del impacto de las políticas de ajuste fiscal y monetario.
El gobernador Marcelo Orrego confirmó la realización de dos encuentros clave en la provincia y anticipó la posible llegada de funcionarias del gabinete nacional.
La diputada sanjuanina respaldó los proyectos votados en el Congreso, pero cuestionó la actitud de algunos sectores y pidió responsabilidad ante la situación económica del país.
El Tribunal de Cuentas notificó al exintendente Armando Sánchez y a varios exfuncionarios por presuntas irregularidades durante el ejercicio 2023.
El titular de AISA Group, Juan José Retamero, confirmó que el proyecto minero en Jáchal podría extender su vida útil por 20 años más y crear cientos de puestos de trabajo si se aprueba el nuevo régimen de incentivos a grandes inversiones.
El joven enfermero permanece internado en terapia intensiva luego de ser embestido por una camioneta cuyo conductor dio positivo en alcoholemia. La Justicia investiga el caso y su familia pide oraciones por su recuperación.
Un ciclista murió atropellado por una camioneta en Córdoba. El conductor era un menor de 16 años que, sospechan, estaba aprendiendo a manejar.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos en gran parte de la provincia. Se prevé descenso de temperatura, lluvias aisladas y cielos despejados a partir del jueves.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.