
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
Por cuestiones climáticas, la organización decidió postergar el evento para los días sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio
San JuanEl cielo de Pocito deberá esperar para teñirse de colores. El festival “San Juan Flota”, que iba a realizarse este 17 y 18 de mayo, fue reprogramado por cuestiones climáticas. La organización decidió postergar el evento para los días sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio, priorizando la seguridad de los asistentes y de los espectáculos.
Si las condiciones del tiempo no mejoran para esa fecha, ya hay un nuevo fin de semana definido como alternativa: el 7 y 8 de junio. La prioridad sigue siendo garantizar una experiencia segura, especialmente teniendo en cuenta que se trata de una propuesta al aire libre y con globos aerostáticos como gran atractivo.
El predio del Centro de Aviación Civil de San Juan será el epicentro de esta experiencia familiar que combinará arte, música y espectáculos visuales. Además de las exhibiciones de globos, habrá vuelos cautivos para quienes ganen los sorteos, shows circenses, acrobacias, zona gastronómica, feria de artesanos, parque inflable y una grilla musical con DJs y bandas en vivo.
Uno de los momentos más esperados por el público es el “Night Glow”, un show nocturno con globos iluminados y fuego que está programado para las 18:30. Es un espectáculo visual pensado como cierre del festival y que suele ser el favorito de quienes asisten.
Las entradas ya pueden adquirirse en www.flotatour.com.ar con diferentes opciones: individuales, familiares y descuentos por compra anticipada. También se venderán entradas en boletería durante el evento, y aquellas que ya fueron compradas son válidas para las nuevas fechas.
No todos tendrán que pagar: los niños y niñas de hasta 5 años entran gratis. Además, quienes accedan a la preventa participarán automáticamente en sorteos para subir a un globo aerostático en modalidad cautiva (es decir, sin vuelo libre). Esa experiencia depende exclusivamente del clima y está reservada para un número limitado de personas.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.