
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El presidente del PJ sanjuanino cuestionó el uso político del proyecto rechazado en el Senado y aseguró que el peronismo local busca una lista de unidad de cara a las próximas elecciones.
PolíticaEl diputado provincial y presidente del Partido Justicialista en San Juan, Juan Carlos Quiroga Moyano, se refirió este jueves a la votación del Senado de la Nación que terminó por rechazar el proyecto de Ley de Ficha Limpia. En diálogo con la prensa, el legislador afirmó que no se opone a la iniciativa en sí, sino a lo que consideró una herramienta de “prospección encubierta” contra referentes del peronismo, entre ellos, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“No estamos en desacuerdo con la Ficha Limpia. Lo que estamos en desacuerdo es con la proscripción”, señaló Quiroga Moyano. En ese sentido, sostuvo que el proyecto, en la forma en que fue tratado, tenía como objetivo excluir políticamente a dirigentes del PJ. También apuntó contra sectores del oficialismo nacional y de otras fuerzas, señalando que el resultado no se explica solo por el voto del kirchnerismo: “También hay que preguntar al PRO y a La Libertad Avanza, ellos acordaron para que no salga”.
Consultado sobre si este debate podría impactar en el electorado, consideró que “la gente hoy está preocupada por otras cosas”, como el encarecimiento del costo de vida: “No les alcanza la boleta de la luz, no les alcanza el sueldo, tengan o no trabajo fijo. Eso es lo que se va a votar”.
En cuanto al panorama interno del PJ, Quiroga Moyano aseguró que el partido trabaja por la unidad y negó que exista una competencia formal entre sectores. “Todos los compañeros tienen derecho a tener aspiraciones, pero ninguno me ha planteado hasta ahora una interna. Todos están buscando una lista de unidad”, expresó, remarcando que los encuentros organizados por las juntas departamentales muestran cohesión interna.
Sobre los nombres que se mencionan como posibles candidatos, evitó confirmar definiciones. Aseguró que se mantienen conversaciones con intendentes y dirigentes de toda la provincia, destacando especialmente la figura de Carlos Munisaga, a quien definió como “un referente político importante, un amigo con quien trabajamos siempre juntos”.
También valoró el acto realizado en la plaza Evita, en conmemoración del natalicio de Eva Perón, como un gesto de fortaleza organizativa. “Por primera vez en los últimos 20 años, el peronismo se juntó en una plaza con todas las juntas. Eso habla de una base sólida”, afirmó.
Respecto a los próximos pasos del partido, explicó que seguirán el calendario nacional de elecciones internas y anticipó que se profundizarán las reuniones para consolidar una lista consensuada. En cuanto al debate sobre el recambio generacional dentro del peronismo, indicó que “todos sirven y nadie debe quedar afuera”. Subrayó que el PJ debe construir sobre lo realizado en los últimos 20 años y, al mismo tiempo, abrir el camino para que nuevos dirigentes asuman roles en el futuro.
“Lo que tenemos que hacer es construir con las bases que ya están y con los nuevos compañeros que la sociedad irá poniendo al frente”, concluyó.
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El diputado provincial Enzo Cornejo, además, analizó el traspaso de Patricia Bullrich hacia el partido de La Libertad Avanza.
El exgobernador, Sergio Uñac, fue fuertemente criticado por su voto en contra de la ficha limpia, que incluso impulsó en San Juan. En redes se justificó.
El exgobernador sanjuanino, hoy senador nacional, explicó que su rechazo al proyecto fue una defensa del sistema democrático y recordó la resolución judicial que le impidió competir en 2023.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.