
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El exgobernador, Sergio Uñac, fue fuertemente criticado por su voto en contra de la ficha limpia, que incluso impulsó en San Juan. En redes se justificó.
PolíticaUna de los proyectos de leyes más solicitados por los argentinos, que le impide a funcionarios públicos anhelar a algún cargo luego de mantener alguna condena efectiva, fue rechazado por los senadores vinculados al peronismo y kirchnerismo. Entre ellos, el exgobernador sanjuanino, Sergio Uñac. El mismo, tras obtener su cometido, festejó junto a otros legisladores y desató polémica.
La acción del exmandatario de San Juan fue muy criticada. Entendiendo que la ley instaba a evitar que quienes defraudaron al país o bien cometieron delitos y recibieron sus sentencias no obtengan cargos, gran parte de la población esperaba que se aprobara.
La indignación en redes se profundizó cuando vieron al pocitano festejar en el recinto y hasta periodistas de medios nacionales apuntaron contra él. Cabe destacar que Uñac, inclusive, fue uno de los impulsores de la Ficha Limpia en San Juan, que se aprobó con el apoyo de la entonces oposición, que ahora es oficialismo en la provincia, tras su derrota en el 2023.
"Mirá, mirá. Ahí lo tenés a Uñac, un hombre que se quiso perpetuar en el poder en su provincia. Es un farsante. Prometió promoverla y logró la ficha libre en San Juan. Ahora, vota en contra", manifestó uno de los panelistas del medio TN, indignado por la reacción del exmandatario.
Por otra parte, el mismo senador justificó su voto en las redes sociales, pero en los comentarios no reaccionaron de la mejor manera. “Ficha limpia, sí. Rehenes de un esquema apto para la proscripción, no. Y yo puedo dar fe”, sostuvo insólitamente.
Y aseguró que se trata de una búsqueda de "proscripción" y que para lograrla "basta con generar los instrumentos, como el que hemos tratado, que permitan decidir en nuestro sistema democrático, basado en partidos políticos, a otros actores de fuera de la política, pero que juegan políticamente", expuso.
“Todo lo que se piense para evadir la voluntad popular me pone en el sitio opuesto”, escribió, agregando que “ya existen herramientas normativas, como el Código Penal o la Ley de Partidos Políticos, para actuar ante casos de inhabilitación cuando corresponda”.
El desmedido festejo de María Celeste Giménez con Alicia Kirchner
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El presidente del PJ sanjuanino cuestionó el uso político del proyecto rechazado en el Senado y aseguró que el peronismo local busca una lista de unidad de cara a las próximas elecciones.
El diputado provincial Enzo Cornejo, además, analizó el traspaso de Patricia Bullrich hacia el partido de La Libertad Avanza.
El exgobernador sanjuanino, hoy senador nacional, explicó que su rechazo al proyecto fue una defensa del sistema democrático y recordó la resolución judicial que le impidió competir en 2023.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.