
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
PolíticaEste jueves 8 de mayo, el Senado de la Nación debatió y finalmente rechazó el proyecto de ley conocido como “Ficha Limpia”, que proponía prohibir la postulación de candidatos con condena judicial confirmada en segunda instancia. La votación terminó con 36 votos afirmativos y 35 negativos, quedando el texto a solo un voto de alcanzar la mayoría simple necesaria (37 votos) para su aprobación.
Entre los representantes sanjuaninos en la Cámara Alta también hubo posiciones divididas. Sergio Uñac y Celeste Giménez, ambos de Unión por la Patria, votaron en contra del proyecto, mientras que Bruno Olivera, del bloque de La Libertad Avanza, se manifestó a favor de la iniciativa.
El debate en el recinto reflejó posturas encontradas. Mientras algunos legisladores defendieron la norma como una herramienta para garantizar la transparencia en la política, otros argumentaron que resultaba violatoria de principios constitucionales, como la presunción de inocencia.
Eduardo Vischi, jefe del bloque de la UCR, sostuvo que la norma buscaba dar respuesta a un reclamo social legítimo: “La sociedad empezó a exigir más decencia y que la función pública sea ejercida por personas probas, idóneas pero limpias. Puede tolerar errores o discusiones, pero no que la política se le ría en la cara”, afirmó, llamando a fortalecer la ética pública desde el sistema de representación.
Desde el PRO, Alfredo De Angeli apoyó la propuesta pero reconoció que no es suficiente por sí sola: “La clase política ha sido descreída, por eso es bienvenida la Ficha Limpia, pero no alcanza. Es probable que sigamos debatiendo porque hay que mejorarla”, expresó.
En el otro extremo, Juliana Di Tullio cuestionó duramente el proyecto y su validez jurídica: “Están proscribiendo a una persona inocente, esta ley es inconstitucional y vulnera tratados internacionales. Están claudicando definitivamente el poder político a manos del Poder Judicial”, advirtió, en línea con quienes plantearon reparos sobre los alcances legales del texto.
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El presidente del PJ sanjuanino cuestionó el uso político del proyecto rechazado en el Senado y aseguró que el peronismo local busca una lista de unidad de cara a las próximas elecciones.
El diputado provincial Enzo Cornejo, además, analizó el traspaso de Patricia Bullrich hacia el partido de La Libertad Avanza.
El exgobernador, Sergio Uñac, fue fuertemente criticado por su voto en contra de la ficha limpia, que incluso impulsó en San Juan. En redes se justificó.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.