
Javier Milei dará a conocer en cadena nacional los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
PolíticaEste jueves 8 de mayo, el Senado de la Nación debatió y finalmente rechazó el proyecto de ley conocido como “Ficha Limpia”, que proponía prohibir la postulación de candidatos con condena judicial confirmada en segunda instancia. La votación terminó con 36 votos afirmativos y 35 negativos, quedando el texto a solo un voto de alcanzar la mayoría simple necesaria (37 votos) para su aprobación.
Entre los representantes sanjuaninos en la Cámara Alta también hubo posiciones divididas. Sergio Uñac y Celeste Giménez, ambos de Unión por la Patria, votaron en contra del proyecto, mientras que Bruno Olivera, del bloque de La Libertad Avanza, se manifestó a favor de la iniciativa.
El debate en el recinto reflejó posturas encontradas. Mientras algunos legisladores defendieron la norma como una herramienta para garantizar la transparencia en la política, otros argumentaron que resultaba violatoria de principios constitucionales, como la presunción de inocencia.
Eduardo Vischi, jefe del bloque de la UCR, sostuvo que la norma buscaba dar respuesta a un reclamo social legítimo: “La sociedad empezó a exigir más decencia y que la función pública sea ejercida por personas probas, idóneas pero limpias. Puede tolerar errores o discusiones, pero no que la política se le ría en la cara”, afirmó, llamando a fortalecer la ética pública desde el sistema de representación.
Desde el PRO, Alfredo De Angeli apoyó la propuesta pero reconoció que no es suficiente por sí sola: “La clase política ha sido descreída, por eso es bienvenida la Ficha Limpia, pero no alcanza. Es probable que sigamos debatiendo porque hay que mejorarla”, expresó.
En el otro extremo, Juliana Di Tullio cuestionó duramente el proyecto y su validez jurídica: “Están proscribiendo a una persona inocente, esta ley es inconstitucional y vulnera tratados internacionales. Están claudicando definitivamente el poder político a manos del Poder Judicial”, advirtió, en línea con quienes plantearon reparos sobre los alcances legales del texto.
Javier Milei dará a conocer en cadena nacional los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos.
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El jefe de Gabinete aseguró que de cara a las generales de octubre, el escenario será “totalmente diferente”.
El temario incluye citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones por los audios de Spagnuolo
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública