
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
PolíticaEste jueves 8 de mayo, el Senado de la Nación debatió y finalmente rechazó el proyecto de ley conocido como “Ficha Limpia”, que proponía prohibir la postulación de candidatos con condena judicial confirmada en segunda instancia. La votación terminó con 36 votos afirmativos y 35 negativos, quedando el texto a solo un voto de alcanzar la mayoría simple necesaria (37 votos) para su aprobación.
Entre los representantes sanjuaninos en la Cámara Alta también hubo posiciones divididas. Sergio Uñac y Celeste Giménez, ambos de Unión por la Patria, votaron en contra del proyecto, mientras que Bruno Olivera, del bloque de La Libertad Avanza, se manifestó a favor de la iniciativa.
El debate en el recinto reflejó posturas encontradas. Mientras algunos legisladores defendieron la norma como una herramienta para garantizar la transparencia en la política, otros argumentaron que resultaba violatoria de principios constitucionales, como la presunción de inocencia.
Eduardo Vischi, jefe del bloque de la UCR, sostuvo que la norma buscaba dar respuesta a un reclamo social legítimo: “La sociedad empezó a exigir más decencia y que la función pública sea ejercida por personas probas, idóneas pero limpias. Puede tolerar errores o discusiones, pero no que la política se le ría en la cara”, afirmó, llamando a fortalecer la ética pública desde el sistema de representación.
Desde el PRO, Alfredo De Angeli apoyó la propuesta pero reconoció que no es suficiente por sí sola: “La clase política ha sido descreída, por eso es bienvenida la Ficha Limpia, pero no alcanza. Es probable que sigamos debatiendo porque hay que mejorarla”, expresó.
En el otro extremo, Juliana Di Tullio cuestionó duramente el proyecto y su validez jurídica: “Están proscribiendo a una persona inocente, esta ley es inconstitucional y vulnera tratados internacionales. Están claudicando definitivamente el poder político a manos del Poder Judicial”, advirtió, en línea con quienes plantearon reparos sobre los alcances legales del texto.
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
Con 34 votos a favor y solo uno en contra, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó una declaración que solicita al Congreso Nacional preservar el Régimen de Zona Fría. El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del beneficio que alcanza a más de 120 mil usuarios.
El ex jefe de Estado compartió también una foto en la que se puede ver Milei acercándose a buscar queso en una trampa para ratas.
El diputado libertario cuestionó el uso de fondos públicos y acusó a la institución de mantener estructuras políticas en plena crisis presupuestaria.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.
El reconocido músico sanjuanino ya enfrentó varios hechos polémicos y, recientemente, fue capturado por la Policía. Además, en las redes fue escrachado por otros actos de presunto fraude.
Portales de noticias de todo el País se hacen eco del violento episodio que terminó con la vida de un nene de 7 años.
La joven de 23 años asegura que no sufrió violencia y que los daños en el departamento fueron malinterpretados.