
A través de un proyecto de ley, el oficialismo provincial quiere permitir que los animales viajen en el transporte público.
Se trata de hogares adjudicados hace décadas que aún no cuentan con título de propiedad, lo que impide a sus ocupantes ejercer plenamente sus derechos como propietarios.
San JuanEl Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) avanza con un plan que permitirá regularizar la situación dominial de cerca de 1.500 familias en distintos departamentos de San Juan. Se trata de hogares adjudicados hace décadas que aún no cuentan con título de propiedad, una situación que impide a sus ocupantes ejercer plenamente sus derechos como propietarios.
Uno de los últimos avances se registró en el barrio Lagunas del Rosario, en el departamento Sarmiento, donde se firmó la escritura de dominio a favor del IPV. Esto habilita el inicio del proceso de escrituración individual de las viviendas, adjudicadas en 1991 y hasta ahora sin regularización formal.
También se firmaron convenios con vecinos del barrio Círculo Policial o Fragata, en Chimbas —con 125 viviendas adjudicadas en 1998— y del barrio Villa San Martín, en Pocito, con 58 viviendas entregadas en 1999. En todos los casos, las familias habían cumplido con los pagos, pero nunca pudieron concretar la escritura por problemas legales o administrativos con las entidades intermedias que ejecutaron los proyectos.
Actualmente, el IPV trabaja en barrios de Capital, Rawson, Zonda, San Martín, Santa Lucía y Jáchal. En algunos, se están completando transferencias de dominio; en otros, se han obtenido poderes para que el organismo pueda actuar en representación de asociaciones ya inactivas, lo que destrabará la firma de escrituras.
La escritura es un paso fundamental para quienes accedieron a una vivienda a través del IPV. No solo formaliza la titularidad del hogar, sino que también permite acceder a beneficios y proteger legalmente el patrimonio familiar.
El trámite debe iniciarse de forma presencial en el Registro Notarial Especial del IPV, ubicado en el Centro Cívico. Para ello, es necesario presentar el DNI y constancia de CUIL del titular y cotitular, acreditar estado civil (con acta de matrimonio, sentencia de divorcio o acta de defunción, según corresponda), la resolución de adjudicación y, si se canceló la deuda, la resolución de cancelación.
Además, se requiere el certificado de Avalúo Catastral y el plano de mensura apto para escriturar, que se obtienen en la Isla de Catastro del Centro Cívico. En propiedades bajo régimen de propiedad horizontal, también se debe presentar el informe de estado parcelario, disponible en el quinto piso del mismo edificio.
Una vez reunida toda la documentación, los interesados deben entregarla en el Registro Notarial, donde recibirán un comprobante. Luego serán contactados para continuar con el proceso, que puede demorar entre 8 y 12 meses, dependiendo de la demanda.
Para más información, el IPV dispone de atención telefónica, por correo electrónico y de forma presencial en sus oficinas.
A través de un proyecto de ley, el oficialismo provincial quiere permitir que los animales viajen en el transporte público.
La decisión de YPF de aplicar un descuento del 4% generó un efecto dominó en otras estaciones de servicio de la provincia.
Las bajas oscilan entre el 2% y el 8%, dependiendo del tipo de combustible y la zona geográfica.
El joven agredido en la puerta de un boliche permanece internado en terapia intensiva. Su familia confirmó que padece meningitis, y la evolución médica será clave en las próximas horas. Dos personas siguen detenidas por el ataque.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
Un sujeto de 23 años terminó aprehendido en Chimbas luego de protagonizar un violento episodio. En pleno procedimiento, pateó y rompió el vidrio de un patrullero.
El hombre siguió su camino, a pesar de las advertencias, y logró escapar.
En su mensaje, Juan Manuel Salvalaggio responsabilizó directamente a Mariano Tomsig, a quien acusó de haber ordenado el ataque, y señaló como cómplice a Martín Quiroga Massa.
Fue un vecino quien dio aviso a la Policía al observar movimientos sospechosos en la zona.