
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Se trata de hogares adjudicados hace décadas que aún no cuentan con título de propiedad, lo que impide a sus ocupantes ejercer plenamente sus derechos como propietarios.
San JuanEl Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) avanza con un plan que permitirá regularizar la situación dominial de cerca de 1.500 familias en distintos departamentos de San Juan. Se trata de hogares adjudicados hace décadas que aún no cuentan con título de propiedad, una situación que impide a sus ocupantes ejercer plenamente sus derechos como propietarios.
Uno de los últimos avances se registró en el barrio Lagunas del Rosario, en el departamento Sarmiento, donde se firmó la escritura de dominio a favor del IPV. Esto habilita el inicio del proceso de escrituración individual de las viviendas, adjudicadas en 1991 y hasta ahora sin regularización formal.
También se firmaron convenios con vecinos del barrio Círculo Policial o Fragata, en Chimbas —con 125 viviendas adjudicadas en 1998— y del barrio Villa San Martín, en Pocito, con 58 viviendas entregadas en 1999. En todos los casos, las familias habían cumplido con los pagos, pero nunca pudieron concretar la escritura por problemas legales o administrativos con las entidades intermedias que ejecutaron los proyectos.
Actualmente, el IPV trabaja en barrios de Capital, Rawson, Zonda, San Martín, Santa Lucía y Jáchal. En algunos, se están completando transferencias de dominio; en otros, se han obtenido poderes para que el organismo pueda actuar en representación de asociaciones ya inactivas, lo que destrabará la firma de escrituras.
La escritura es un paso fundamental para quienes accedieron a una vivienda a través del IPV. No solo formaliza la titularidad del hogar, sino que también permite acceder a beneficios y proteger legalmente el patrimonio familiar.
El trámite debe iniciarse de forma presencial en el Registro Notarial Especial del IPV, ubicado en el Centro Cívico. Para ello, es necesario presentar el DNI y constancia de CUIL del titular y cotitular, acreditar estado civil (con acta de matrimonio, sentencia de divorcio o acta de defunción, según corresponda), la resolución de adjudicación y, si se canceló la deuda, la resolución de cancelación.
Además, se requiere el certificado de Avalúo Catastral y el plano de mensura apto para escriturar, que se obtienen en la Isla de Catastro del Centro Cívico. En propiedades bajo régimen de propiedad horizontal, también se debe presentar el informe de estado parcelario, disponible en el quinto piso del mismo edificio.
Una vez reunida toda la documentación, los interesados deben entregarla en el Registro Notarial, donde recibirán un comprobante. Luego serán contactados para continuar con el proceso, que puede demorar entre 8 y 12 meses, dependiendo de la demanda.
Para más información, el IPV dispone de atención telefónica, por correo electrónico y de forma presencial en sus oficinas.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.
La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.