
Sindicatos y organizaciones de izquierda marcharon contra Milei en la previa del Día del Trabajador
Agrupaciones sociales y sindicatos confluyeron en la Plaza 25 de Mayo para exigir mejoras laborales y recordar el legado social del papa Francisco.
El expresidente defendió los valores y la transparencia de PRO.
PolíticaEn el marco de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires, el expresidente Mauricio Macri cuestionó públicamente a La Libertad Avanza (LLA) por no haber alcanzado un acuerdo con el PRO para competir de manera conjunta. El escenario plantea un posible beneficio electoral para el kirchnerismo, que podría capitalizar la división entre ambos espacios.
Macri respondió a las críticas de LLA, que acusó al PRO de «defender negocios» y de «creerse dueños de la ciudad», y sostuvo que las gestiones del PRO en Nación y en la Ciudad se caracterizaron por la transparencia. “Pasamos del puesto 107 al 66 en el ranking mundial de transparencia en cuatro años. Con Alberto Fernández el país volvió al puesto 89 y, tras un año y medio de la actual gestión, no subió ni un lugar”, afirmó en declaraciones a El Observador Radio.
El exmandatario también apuntó directamente contra Karina Milei, a quien responsabilizó por la falta de una alianza electoral entre ambos espacios. “No fuimos juntos por una decisión de Karina Milei, que maneja el tema partidario por delegación de Javier Milei”, dijo. Según Macri, hubo siete distritos en los que no se logró un acuerdo político, y mencionó como ejemplo el caso de Chaco, donde —según sostuvo— se solicitó expresamente que el PRO no integrara la coalición.
Además, criticó la decisión de LLA de competir por la Ciudad de Buenos Aires: “Hay mucho por hacer en otras provincias, pero pusieron la energía en un lugar donde no hacía falta”, aseguró, al defender la gestión porteña encabezada por el PRO durante los últimos años.
Consultado sobre el panorama político dentro del PRO, Macri expresó su respaldo a Silvia Lospennato y tomó distancia de Horacio Rodríguez Larreta, al considerar que cometió “un error gravísimo” y que “debe hacer autocrítica” por su derrota en la interna presidencial del 2023.
Por otro lado, se refirió a los desafíos sociales en la Ciudad y defendió la actual gestión frente al aumento de personas en situación de calle. “Estamos trabajando con soluciones, pero el problema es más grave. Se construyeron más refugios que en mi gestión y no alcanza”, señaló. También criticó el impacto social del kirchnerismo en el conurbano bonaerense y destacó la migración de personas hacia la Ciudad en busca de servicios básicos.
Agrupaciones sociales y sindicatos confluyeron en la Plaza 25 de Mayo para exigir mejoras laborales y recordar el legado social del papa Francisco.
Fabián Martín confirmó que el Gobierno analiza enmendar la Constitución para establecer un máximo de una reelección para Gobernador y Vice. Además, se plantea reducir la frecuencia de votaciones mediante la unificación de los comicios provinciales.
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete reclamó que la comisión investigadora "no se transforme en un órgano paralelo de Justicia”.
El expresidente aseguró que La Libertad Avanza construye el armado en el interior con gente del kirchnerismo y del massismo.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
La medida fue ratificada por la UTA y afectará la circulación durante 24 horas. Reclaman mejoras salariales y acusan falta de respuesta por parte del Gobierno nacional.
El hombre siguió su camino, a pesar de las advertencias, y logró escapar.
Fue un vecino quien dio aviso a la Policía al observar movimientos sospechosos en la zona.
Según relataron testigos, dos personas que transitaban por el lugar se toparon con una escena alarmante: un hombre tendido sobre la calzada junto a una motocicleta caída.