
Mauricio Macri cuestionó a LLA y responsabilizó a Karina Milei por la falta de acuerdos electorales
PolíticaEl expresidente defendió los valores y la transparencia de PRO.
Agrupaciones sociales y sindicatos confluyeron en la Plaza 25 de Mayo para exigir mejoras laborales y recordar el legado social del papa Francisco.
PolíticaEn la víspera del Día del Trabajador, distintos sectores sindicales y movimientos sociales de San Juan se congregaron este martes por la tarde en la Plaza 25 de Mayo. Con banderas, pancartas y cánticos, los manifestantes reclamaron por condiciones laborales dignas, mejores salarios y respeto a los derechos adquiridos. Aunque la convocatoria fue menor que en otras ocasiones, el mensaje fue directo: frenar el deterioro del empleo y revertir el ajuste.
Entre los asistentes se destacaron referentes de la UTEP, la Organización 25 de Mayo, Jubilados de Izquierda, la Corriente Clasista Combativa, el Partido Comunista y otras agrupaciones. La manifestación comenzó con una caminata alrededor de la plaza y culminó con discursos desde un escenario central.
Uno de los momentos más resonantes fue la presencia del exgobernador José Luis Gioja, acompañado por su sobrino Leonardo Gioja y otros dirigentes del justicialismo sanjuanino. Desde allí, el exmandatario fue enfático en sus críticas al gobierno nacional. “La caída del empleo ha sido drástica. Las políticas de Milei han devastado sectores enteros de la economía y eso lo vemos en la calle, en los hogares, en cada fábrica que cierra”, expresó ante los presentes.
Durante la jornada también se rindió un homenaje simbólico al papa Francisco, recientemente fallecido. Varios oradores recordaron su legado en favor de la justicia social y su constante mensaje de defensa de los más humildes. “Fue una guía en tiempos difíciles. Su voz nos convocaba a no mirar para otro lado”, remarcó uno de los organizadores.
Si bien no fue una protesta multitudinaria, la participación activa de múltiples sectores reafirmó el compromiso de mantenerse movilizados ante la situación económica actual. “El ajuste no puede pasar sin resistencia”, concluyeron desde la organización.
El expresidente defendió los valores y la transparencia de PRO.
Fabián Martín confirmó que el Gobierno analiza enmendar la Constitución para establecer un máximo de una reelección para Gobernador y Vice. Además, se plantea reducir la frecuencia de votaciones mediante la unificación de los comicios provinciales.
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete reclamó que la comisión investigadora "no se transforme en un órgano paralelo de Justicia”.
El expresidente aseguró que La Libertad Avanza construye el armado en el interior con gente del kirchnerismo y del massismo.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
La medida fue ratificada por la UTA y afectará la circulación durante 24 horas. Reclaman mejoras salariales y acusan falta de respuesta por parte del Gobierno nacional.
El hombre siguió su camino, a pesar de las advertencias, y logró escapar.
Fue un vecino quien dio aviso a la Policía al observar movimientos sospechosos en la zona.
Según relataron testigos, dos personas que transitaban por el lugar se toparon con una escena alarmante: un hombre tendido sobre la calzada junto a una motocicleta caída.