
El milagro del bebé que sobrevivió al escape de monóxido en el que fallec1ó toda su familia
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
La expresidenta acompañó su publicación con un informe de Argendata que analiza la participación de los asalariados en el Producto Bruto Interno (PBI) argentino entre 1935 y 2024.
NacionalesLa expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un extenso mensaje en redes sociales donde cuestionó con dureza la política económica del gobierno de Javier Milei y comparó la situación actual con gestiones anteriores. Acompañó su publicación con un informe de Argendata que analiza la participación de los asalariados en el Producto Bruto Interno (PBI) argentino entre 1935 y 2024.
“El período más virtuoso para los salarios —y por lo tanto para la vida de millones de argentinos— fue entre 2003 y 2015”, sostuvo la exmandataria, al destacar los años de gobierno de Néstor Kirchner y sus dos presidencias. “A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada y la vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más difícil”, agregó en un fuerte análisis sobre el presente.
El informe, elaborado por el sitio Argendata —que depende de la fundación FUNDAR—, muestra la evolución histórica de la participación de los trabajadores en la economía nacional. Cristina remarcó que la entidad "es insospechada de ser peronista, kirchnerista o cualquier cosa que se le parezca… O sea… no son ni feos, ni sucios, ni malos", ironizó, marcando la independencia del estudio.
Según el gráfico compartido, los tres picos históricos en los que los asalariados tuvieron mayor participación en el PBI se dieron: entre 2003 y 2015, entre 1942 y 1954 (etapa de ascenso y primeros gobiernos de Juan Domingo Perón), y hacia 1974, año de su fallecimiento en la presidencia.
La expresidenta fue más allá y señaló que “no es ninguna casualidad” que quienes gobernaron en esos períodos “hayan sido, y sigan siendo, perseguidos, condenados y proscriptos”. Al mismo tiempo, criticó que “los responsables de las estafas financieras del 2001 y el 2018 vuelvan, una y otra vez, a manejar el Estado, endeudándolo cada vez más, hundiendo en la miseria y el dolor a millones de argentinos”.
El mensaje generó amplio impacto en redes sociales y se inscribe en un contexto de creciente tensión política y económica, con la oposición al gobierno libertario comenzando a articular posicionamientos de cara a los próximos desafíos legislativos y electorales.
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
El sujeto amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.
Hasta el momento, ninguna de las partes concretó ese paso necesario para que luego el juez del caso Julián Ercolini resuelva si hace lugar al planteo fiscal y envía la causa a juicio.
El chofer resultó herido y los habitantes de la zona se apropiaron de parte de la carga.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.