Reacción positiva del agro ante los anuncios económicos de Caputo

Los anuncios económicos realizados por el ministro Luis Caputo generaron una reacción positiva en el campo y la agroindustria. Más detalles.

Nacionales
productor-agropecuario-manejando-tractor
productor-agropecuario-manejando-tractor

Los recientes anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, generaron una respuesta favorable en el sector agropecuario y agroindustrial, que ven en las nuevas medidas una oportunidad para potenciar su crecimiento y recuperar competitividad.

Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA), su presidente Nicolás Pino destacó que “el levantamiento del cepo representa una nueva etapa para el sector agropecuario”, en declaraciones al portal ValorAgro. El dirigente remarcó que se trata de un reclamo histórico del campo y que este cambio impulsará nuevas inversiones y brindará mayor estabilidad económica. “La brecha cambiaria fue tan perjudicial para las producciones regionales como los derechos de exportación”, recordó.

Pino también valoró el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la ampliación de líneas de financiamiento internacional y la renovación del swap con China, a los que consideró pasos fundamentales en el proceso de recuperación económica encarado por el Gobierno.

Por su parte, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, manifestó que “cualquier medida que tienda a estabilizar la macroeconomía, ordenar las finanzas públicas y restablecer la confianza es positiva para el país”.

Apoyo desde la agroindustria
Desde la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), su titular Gustavo Idígoras también celebró el rumbo de las medidas económicas:

“El programa oficial avanza en la dirección correcta, hacia la eliminación del cepo y la promoción de un tipo de cambio competitivo”.

Idígoras consideró que este nuevo esquema permitirá a la Argentina recuperar competitividad exportadora y abrir nuevas oportunidades en los mercados internacionales.

En tanto, José Martins, presidente del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y de la Bolsa de Cereales, calificó las medidas como “alentadoras”, aunque advirtió que aún quedan detalles por conocer. Martins señaló que el acuerdo con el FMI fortalecerá las reservas y que la unificación cambiaria y la flexibilización del cepo son claves para atraer inversiones, motorizar el crecimiento y fomentar la creación de empleo.

Te puede interesar
Lo más visto