
Investigan si la mujer intentó escapar de un robo o si quiso suicidarse.
Acompañado por su Gabinete, el Presidente da un mensaje grabado en el que destaca los avances en la política cambiaria.
Nacionales El Gobierno anunció que desde el próximo lunes concluirá el cepo cambiario y se implementará un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400, con una actualización mensual del 1%, luego de que el directorio del Fondo Monetario Internacional aprobase el nuevo acuerdo financiero.
El nuevo programa de facilidades extendidas con el Fondo prevé desembolsos por US$ 20.000 millones, de los cuales US$ 15.000 estarán disponibles durante 2025.
En este contexto de noticias económicas, el presidente Javier Milei da una conferencia de prensa en la que destacó “eliminamos el cepo cambiario para siempre”.
“El FMI anunció un programa inédito para la Argentina porque es la primera vez que el Fondo respalda un programa económico que ya ha dado sus frutos”, indicó.
Además, el mandatario agradeció a la titular del FMI y destacó que “casi la totalidad del ajuste recayó en el Estado y no en los argentinos de ley”.
“Para el mes de mayo, las reservas brutas del BCRA estarán en 50 mil millones de dólares”, destacó Milei y aseguró: “El presente acuerdo busca restaurar los activos del Banco Central”.
“Nos habría encantado eliminar el cepo cambiario más rápido, pero siempre dijimos que queríamos hacerlo bien”, reconoció el mandatario.
Javier Milei aseguró que por primera vez en la historia de la Argentina hay una macroeconomía en orden: “Nunca el país estuvo tan bien equipada para resistir las turbulencias globales”.
Investigan si la mujer intentó escapar de un robo o si quiso suicidarse.
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
La consulta se realiza exclusivamente a través del sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral: www.electoral.gob.ar.
El encuentro con Alvin Holsey tuvo lugar en Casa Rosada y contó con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri: uno por uno, los temas discutidos.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.